El mosto de Argentina atraviesa un difícil momento de rentabilidad
Desde la Cámara Argentina de Fabricantes de Mosto aseguraron que si bien hubo más exportaciones, esto no se tradujo en mejor rentabilidad por lo que la mala situación se mantuvo por segundo año consecutivo.
La industria del mosto nacional se encuentra en una situación similar a la del año anterior, según Martín Materia, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto (CAFEM).
Durante los primeros ocho meses de 2025, el volumen de exportaciones creció un 6,8% en comparación con el mismo período de 2024, sin embargo, este aumento en la cantidad no se tradujo en mayores ingresos. "Eso muestra una caída en el precio de exportación del producto", explicó Materia, ya que el valor FOB se mantuvo casi idéntico.
Materia atribuyó la caída de precios a una sobreoferta de mostos argentinos en el mercado global. "Haber tenido una mayor cosecha hizo presión sobre los precios y estamos con un precio promedio, por tonelada, inferior a lo que fue el del año pasado", afirmó el dirigente.
Además de la sobreoferta, la guerra comercial entre Estados Unidos y China fue "bastante nociva para las exportaciones porque generó mucha incertidumbre en los compradores", según Materia.
La volatilidad del mercado llevó a que los importadores adoptaran una postura cautelosa. "Con incertidumbre se dedicaban sólo a comprar lo necesario y nada más que eso", explicó el presidente de la Cámara. No obstante, subrayó que el mosto argentino mantiene una posición competitiva a nivel mundial, beneficiado por el tipo de cambio. "Hoy día Argentina, en lo que es mosto, sigue siendo el producto más barato en el mundo", aseguró.
De cara al futuro, el panorama es optimista, pero con reservas. Materia tiene "buenas expectativas" para los próximos meses, siempre y cuando "no ocurra algún acontecimiento negativo en estos próximos seis meses, como estos temas arancelarios entre Estados Unidos-China".
El dirigente confía en que, si el escenario global se mantiene estable, el sector podría superar sus niveles de exportación recientes.