El monumento a la corrupci贸n por el que procesaron a 18 funcionarios

Un recorrido a las instalaciones de la Universidad Nacional de Chaco Austral, un símbolo de negocios oscuros de la política argentina en nombre de la educación pública

Nada sorprende en Chaco. En la localidad de Presidente Roque Sáenz Peña, a 170 kilómetros de la capital chaqueña, se levanta el imponente estadio de la UNCAUS. Se trata de un edificio construido en tiempos en que el rector de la universidad pública, el fallecido Omar Judis, soñaba con gobernar la segunda ciudad más populosa de la provincia. 

Delgado fue escrachado por las autoridades cuando pidió explicaciones sobre los gastos y no quiso formar parte de la marcha universitaria contra el gobierno de Javier Milei: “No podíamos marchar acompañando a las autoridades que impulsaban la protesta y que están siendo investigados por la justicia”. UNCAUS es el símbolo de la corrupción y del descontrol de los gastos en las universidades públicas que no quieren ser auditadas.

Los procesados nombraron a gran parte de sus familiares en la Universidad

El juez federal Aldo Alurralde está convencido que existió una asociación ilícita cuyo objeto era el desvío de fondos enviados por el Estado nacional a la Universidad a través de contrataciones cruzadas con fundaciones y empresas gestionadas por familiares y allegados. Todo ocurría dentro de la Universidad, pero funcionaban como instituciones privadas, cobrando por servicios que debían ser gratuitos. O sea, en nombre de la gratuidad universitaria, las carreras se tarifaban. Insólito.

Para justificar gastos se inventaban facturas truchas por servicios inexistentes. El juez impuso un embargo de 100 millones de pesos para todos los involucrados.  

El monumento a la corrupción chaqueña espera justicia. Al ideólogo de los negocios no se lo vio más por Presidencia Roque Sáenz Peña. Es que Capitanich se mudó a Capital Federal pues comenzó a colaborar con un banco público. En la política argentina, nadie se retira.

Esta nota habla de: