CASO LIBRA

El juez Marcelo Martínez De Giorgi quedó al frente del caso Libra por decisión de la Cámara Federal

La Cámara Federal porteña resolvió que el juez Marcelo Martínez De Giorgi será quien conduzca la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y se unificará con la causa que alcanza a Karina Milei.

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi quedó confirmado como responsable de la investigación en torno a la criptomoneda $LIBRA, en la que figura como imputado el presidente Javier Milei.

 El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi quedó confirmado como responsable de la investigación de la causa Libra, que involucra al presidente Javier Milei

La decisión fue adoptada por la Cámara Federal porteña, que resolvió un conflicto de competencia entre el juzgado de María Servini y el de Martínez De Giorgi, según consta en la resolución a la que accedió la agencia Noticias Argentinas.

 La decisión fue adoptada por la Cámara Federal porteña, que resolvió un conflicto de competencia entre el juzgado de María Servini y el de Martínez De Giorgi.

"El expediente a cargo del Dr. Martínez De Giorgi es más amplio y abarca también los hechos ahora denunciados, incluso aquellos registrados con anterioridad", explicó en un fallo individual el camarista Mariano Llorens.

Marcelo Martínez De Giorgi quedó al frente del caso Libra tras decisión de la Cámara Federal.

Con esta definición, la investigación por la criptomoneda se integrará a la denuncia presentada contra la hermana del Presidente, Karina Milei, por supuestas coimas, que ya se encuentra en trámite en el juzgado de De Giorgi.

La investigación por la criptomoneda se integrará a la denuncia presentada contra la hermana del Presidente, Karina Milei.

El caso se originó cuando el juez federal Ariel Lijo, en reemplazo de Servini, declaró la incompetencia del juzgado federal 1 para actuar en el tema y decidió remitirlo por conexidad al juzgado de Martínez De Giorgi.

 El caso se originó cuando el juez federal Ariel Lijo, en reemplazo de Servini, declaró la incompetencia del juzgado federal 1 para actuar en el tema.

Este último magistrado aceptó la conveniencia de unificar ambas causas, aunque reclamó un aval expreso de la Cámara antes de hacerse cargo, ya que ese tribunal había rechazado previamente la acumulación de expedientes por considerarla "prematura".

Finalmente, el camarista Llorens respaldó la unificación de las investigaciones bajo la órbita de Martínez De Giorgi. De todos modos, ambas causas continúan delegadas en la misma fiscalía, a cargo de Eduardo Taiano.

Esta nota habla de: