Mundial de Clubes

El gran golpe del Mundial: Al Hilal eliminó al Manchester City en un partidazo

Sin dudas, en el mejor partido del Mundial de Clubes, los saudíes de Al Hilal, concretando en el campo de juego la enorme inversión en estrellas, consiguieron dar el gran golpe del torneo al eliminar a un gigante como el Manchester City de Josep Guardiola, al vencerlo en Orlando por 4-3 en tiempo suplementario.

Por Sergio Levinsky desde Miami

Con figuras inconmensurables como el arquero marroquí Yassine Bounou, el marcador central Kalidou Koulibaly, el lateral Renán Lodi, el volante Sergej Milinkovic Savic y el oportunismo de Malcom y Marcos Leonardo, Al Hilal, que ya había conseguido empatar 2-2 con el Real Madrid en el debut, ahora logró una hazaña como la de vencer al Manchester City, que desde enero contrató a ocho figuras, buscando una renovación luego de un año de transición.

Manchester City se puso rápidamente en ventaja, pero con el paso del partido, Al Hilal lo dio vuelta, terminaron empatados y fueron al alargue, que continuó a ritmo frenético. Los árabes volvieron a ponerse en ventaja, empataron los ingleses y Marcos Leonardo marcó su segundo gol a ocho minutos del final del tiempo suplementario.

Simone Inzaghi, el entrenador italiano que había llevado al Inter de Milán a dos finales de UEFA Champions League en los últimos tres años, la primera de las cuales terminó perdiendo justamente ante el Manchester City de Guardiola en Estambul en 2023 y que hace un mes había caído por un durísimo 5-0 ante el PSG, dejando allí el equipo luego de cuatro años, ahora consumaba la venganza deportiva.

Con este resultado, Al Hilal será rival de Fluminense en los cuartos de final en Orlando el próximo 4 de julio, por lo que el torneo ya se asegura que un equipo no europeo, sea brasileño o saudí, estará en semifinales.

El partido comenzó en Orlando con la sensación de que este renovado Manchester City golearía a Al Hilal sin ninguna dificultad. Desde el mismo inicio, el equipo de Josep Guardiola se plantó en el campo contrario y el conjunto saudí se fue dando cuenta de que dispondría poco de la pelota y que entonces debería pensar muy bien sus acciones.

Ya a los 9 minutos llegó el gol de los "ciudadanos" gracias a una proyección de Alt Nouri en combinación del exmilanista Reijnders, que definió muy bien el portugués Bernardo Silva. Este gol fue muy protestado por los jugadores de Al Hilal, que reclamaban una mano de Alt Nouri que si bien existió, no influyó en la jugada como bien señaló el árbitro venezolano Jesús Valenzuela.

Al Hilal trató de llegar pero casi siempre fue más aprovechando los reiterados errores (repetidos durante todo el torneo) del arquero brasileño del Manchester City, Ederson, en la salida, que por mérito propio, porque el equipo inglés no le permitió una actuación como la del debut en Miami ante Real Madrid.

Este, sin dudas, es otro Manchester City, con mucha más dinámica con el aire fresco de Reijnders y el gran aporte de sus dos extremos, Doku y Savinho, aunque esta situación de ataque permanente le quita espacio a su gran goleador noruego Erling Haaland, que ahora casi no participa del juego ni reúne chances para marcar goles.

De cualquier modo, fueron muchas y claras las llegadas del Manchester City hasta el área chica de su rival y el primer tiempo pudo haber terminado en una goleada, pero si esto no ocurrió fue por pura y exclusiva actuación del notable arquero marroquí Yassine Bounou, quien por lo menos rechazó seis claras ocasiones.

El equipo árabe tuvo alguna situación también, aunque más aislada, pero tal como en el debut, su delantero de punta Marcos Leonardo desperdició sus ocasiones, haciendo recordar al titular, el centrodelantero serbio Mitrovic, ausente en este partido, así como otro jugador fundamental, el creativo Salem Al-Dawsari, protagonista del partido debut ante Argentina en el Mundial de Qatar y reemplazado por otro muy buen jugador, Mohamed Kanno.

Sin embargo, una máxima del fútbol sostiene que los goles errados en un arco se suelen sufrir en el propio, y en la primera jugada del segundo tiempo, tras una muy buena maniobra de Malcom que rebotó en Rubén Días, le quedó para que Marcos Leonardo, que había fallado tanto en el primer tiempo, empatara de cabeza, ante la sorpresa general. Ya era otro partido.

Pero había lugar para más sorpresas, porque a los 6 minutos, con el Manchester City jugado completamente al ataque, llegó un contragolpe letal para Al Hilal, en un error defensivo fatal de los ingleses, Malcom se fue solo desde la mitad de la cancha y ante la salida de Emerson lo sometió con un remate cruzado. Los árabes se ponían en ventaja 2-1.

Pero el fútbol tiene posibilidades que ningún otro deporte puede esgrimir y llegó un córner para el Manchester City ejecutado por Bernardo Silva, y tras un rebote, Haaland, ausente en la primera etapa, convirtió el empate 2-2.

A partir de ese momento, y con el ingreso del español Rodri -último Balón de Oro- el partido comenzó a parecerse al primer tiempo, con un largo dominio del Manchester City, aunque cada contragolpe, con pelotazos precisos de Milinkovic Savic a Malcom, eran estiletazos de Al Hilal, con un ritmo vertiginoso.

Si el dominio territorial era del Manchester City, éste no llegaba con el mismo peligro que lo que sí conseguía Al Hilal, de manera esporádica, como un cabezazo al que no pudo darle dirección Kanno, tras un centro perfecto desde la derecha, cuando ingresaba solo ante Ederson.

Faltando siete minutos, un córner desde la izquierda de Bernardo Silva, terminó con un cabezazo de Rubén Días que pegó en el palo derecho de Bono, y cuando ya estaba vencido y Haaland enviaba al gol, Rubén Neves salvó milagrosamente en la línea de su arco. El dominio posicional y de juego del Manchester City se hacía cada vez más difícil de sostener por Al Hilal.

El partido terminó sin más goles y Al Hilal, que ya había empatado 2-2 contra el Real Madrid en el debut mundialista, obtenía el mismo resultado ante el Manchester City, y al alargue en Orlando.

El tiempo suplementario comenzó con todo, con Manchester City yendo a liquidar inmediatamente el partido, pero a la primera que Al Hilal pudo salir, consiguió un córner, que ejecutó Rubén Neves, y Koulibaly, de cabeza, concretó el 3-2 colocando la pelota lejos del alcance de Ederson.

El Manchester City siguió yendo al ataque a buscar el empate y a dos minutos antes de terminar el primer tiempo, una combinación entre dos ingresados desde el banco de suplentes, Cherki, con un centro al segundo palo, y Phil Foden, que concretó allí, empataron el partido 3-3.

El segundo tiempo fue nuevamente de infarto, con jugadas de ida y vuelta, hasta que faltando ocho minutos, un centro desde la derecha de Renán Lodi encontró a Milinkovic Savic que alcanzó a rechazar Ederson con gran estirada, pero en el segundo palo quedó solo Marcos Leonardo para empujar la pelota a la red y establecer el 4-3 para Al Hilal.

Y no todo terminó allí porque Al Hilal tuvo una magnífica ocasión para marcar el quinto en un contragolpe, otra vez por el lado de Renán Lodi y un centro al segundo palo, pero Akanji alcanzó a desviar en la línea.

Así, con el dramático dominio del Manchester City (con 19 córners) y los contragolpes letales del Al Hilal, finalizó el partido que quedará en la historia con el enorme triunfo de los saudíes y la eliminación de un gigante como el Manchester City.

Por Sergio Levinsky desde Miami

Esta nota habla de: