El Gobierno ratifica retenciones cero pese al reclamo del Tesoro de Trump
Balcarce 50 sostiene que la medida rige hasta el 31 de octubre y no condiciona el acuerdo financiero con Washington. El Tesoro estadounidense presiona por temor a que beneficie a China en la guerra comercial
El Gobierno argentino confirmó este lunes que mantendrá la eliminación temporal de las retenciones a la exportación de granos y carnes hasta el 31 de octubre, pese al mensaje emitido por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien advirtió que se busca "terminar con la exención fiscal" para los productores de materias primas.
Scott Bessent, quien advirtió que se busca "terminar con la exención fiscal" para los productores de materias primas
El anuncio de retenciones cero se dio en un contexto de fuerte presión cambiaria, luego de que el Banco Central vendiera más de US$1.100 millones para sostener el dólar. Con esta medida, el Ejecutivo busca incentivar la liquidación de exportaciones para aumentar la oferta de divisas.
Pese a los cuestionamientos, en Balcarce 50 aseguran que la decisión no pone en riesgo el acuerdo financiero con EE.UU., que incluye un swap de monedas por US$20.000 millones, compra de bonos y una línea de crédito del Fondo de Estabilización Cambiaria. "Vamos a explicar la medida en buenos términos a los equipos técnicos del Tesoro", señalaron fuentes oficiales.
En los mercados, el anuncio tuvo efectos inmediatos: la soja subió 15% en Rosario
En los mercados, el anuncio tuvo efectos inmediatos: la soja subió 15% en Rosario y bajó US$5 en Chicago, reflejando la expectativa de mayor oferta desde Argentina y el impacto sobre la competencia global.
El gobierno argentino, por ahora, no da marcha atrás y se juega a que la baja temporal de retenciones inyecte dólares sin romper la alianza estratégica con Estados Unidos.