El Gobierno promulg贸 la ley para la creaci贸n del Parque Industrial y de Servicios Pata Mora

La Ley 9468 autoriza al Poder Ejecutivo a poner en marcha el polo en Malarg眉e y a realizar todas las gestiones que tiendan a su concreci贸n. El objetivo es potenciar el desarrollo en una zona que cuenta con operadores de hidrocarburos y cercana a la mina de potasio de PRC.

El Gobierno de Mendoza promulg贸 la Ley 9468, aprobada por ambas c谩maras del Poder Legislativo, para la creaci贸n del parque industrial, minero y petrolero m谩s austral de Mendoza, ubicado en Malarg眉e.

La ley autoriza al Ejecutivo 鈥渁 crear el Parque Industrial y de Servicios Pata Mora y a realizar todas las gestiones que tiendan a su concreci贸n, con el objeto de desarrollar las actividades industriales en el Sur de la provincia de Mendoza鈥.

La ley, adem谩s, permite al Estado mendocino transferir los bienes resultantes del proceso de expropiaci贸n, aprobado por la Legislatura, al fideicomiso suscrito con Mendoza Fiduciaria SA. El fideicomiso podr谩 administrar el parque y realizar las obras de infraestructura necesarias para su crecimiento.

En tanto, el Ministerio de Econom铆a y Energ铆a realizar谩 aportes por $600.000.000 al fideicomiso para el desarrollo del polo log铆stico, con partidas asignadas por el Ministerio de Hacienda y Finanzas seg煤n los presupuestos vigentes y aprobados por ley.

Sobre Pata Mora

El Ministerio de Econom铆a y Energ铆a tendr谩 a cargo la concreci贸n de este polo log铆stico y de servicios localizado 300 kil贸metros al sur de la ciudad cabecera de Malarg眉e.

Se trata de un n煤cleo estrat茅gico para que la industria, la actividad petrolera y minera cuenten con servicios tan esenciales como log铆stica, energ铆a, caminos y abastecimiento que ha sido trabajado, planificado y estudiado durante m谩s de cuatro a帽os.

Las tareas previas incluyeron la expropiaci贸n del predio, adem谩s de estudios ambientales, topogr谩ficos, hidrol贸gicos, econ贸micos, de infraestructura, sociales y legales.

Una vez demostrada la prefactibilidad del emprendimiento y con la ley de declaraci贸n de utilidad p煤blica, se realiz贸 un master plan, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI): incluye desarrollo urbano, parque industrial, emprendimiento agr铆cola-ganadero, zonas de amortiguaci贸n, suministro de energ铆a, tratamiento de aguas residuales, nuevos accesos y modelo de desarrollo legal y comercial.

Con este polo de servicios ser谩n accesibles zonas que hoy no cuentan con caminos en condiciones. La ley incluye la reparaci贸n de la Ruta Provincial 189, que une Pata Mora con El Zampal, la culminaci贸n de un tramo de la Ruta Nacional 40 y una red de energ铆a el茅ctrica mendocina que llegar谩 al parque industrial y a localidades vecinas como El Cortaderal.

Este paraje estuvo durante a帽os en estado de aislamiento y con esta obra, consensuada con la Agencia Provincial de Ordenamiento Territorial, la Municipalidad de Malarg眉e, los ministerios nacionales de Producci贸n y del Interior y el Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI), se crea un nuevo n煤cleo econ贸mico, tur铆stico y de servicios.

Adem谩s, se deja especificado el 鈥渃ompre mendocino鈥, para darles prioridad a las pymes y prestadoras de servicios locales. As铆, esta iniciativa crear谩 puestos laborales en suelo mendocino, adem谩s de atraer inversiones productivas y una infraestructura capaz de generar un crecimiento m谩s federal para la provincia.

Esta nota habla de: