Sociedad

El Gobierno pasó a disponibilidad a 50 empleados del INV

La medida afecta al organismo vitivinícola en plena polémica por el DNU que buscaba su disolución y que fue rechazado en el Senado. Los trabajadores quedan en situación transitoria, con riesgo de despido o reasignación

El Ministerio de Economía dispuso el pase a disponibilidad de 50 empleados del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en el marco del plan oficial para desarmar el organismo que regula la principal industria de Mendoza. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 1240, generando un fuerte impacto en el sector.

El Gobierno busca que el INV se convierta en una unidad organizativa bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

El pase a disponibilidad implica que los trabajadores afectados continuarán percibiendo un salario durante un plazo determinado, aunque menor al habitual, mientras se define su futuro laboral. Posteriormente, podrían ser reubicados en otras áreas del Estado o desvinculados con la correspondiente indemnización.

El contexto suma mayor controversia: el Senado rechazó anoche el DNU 462, que había dispuesto la disolución del INV junto con el INTA y el INASE. Por eso, la medida se encuentra en un escenario de indefinición legal, ya que el decreto perdió validez en el Congreso.

En los fundamentos de la resolución, se establece que "el personal de planta permanente con estabilidad adquirida queda en situación de disponibilidad a partir del dictado de la presente, por el plazo que en cada caso se indica".

El Gobierno busca que el INV se convierta en una unidad organizativa bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Esta nota habla de: