Argentina

El Gobierno oficializó la baja de impuestos para celulares y consolas de videojuegos

Los aranceles a la importación se reducen del 16% al 8% desde este miércoles 21 de mayo. La segunda etapa será en enero de 2026.

El Gobierno nacional oficializó la baja de impuestos para los productos electrónicos, como celulares, televisores y aires acondicionados. La medida puso en alerta a sectores industriales, especialmente en Tierra del Fuego, por su posible efecto en la producción local y el empleo.

La medida había sido anticipada la semana pasada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y se oficializó este martes en la normativa que lleva la firma del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Los aranceles de importación de los teléfonos celulares, que hasta ahora tributaban 16%, se reducirán a la mitad (8%) desde el miércoles 21 de mayo, cuando entre en vigencia el decreto que tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2038 y quedarán eliminados totalmente el 15 de enero de 2026. Además, las consolas de videojuegos pasarán de pagar un 35% al 20%.

En este aspecto, el Ejecutivo argumentó en el texto oficial que la decisión "mejorará las condiciones de oferta de los bienes objeto de la medida, reducirá los precios de mercado y facilitará, consecuentemente, el acceso de los consumidores a dichos productos, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico".

Al mismo tiempo, se formalizó la reducción de los impuestos internos de 19% a 9,5% a los celulares, televisores y aires acondicionados importados, mientras que a los producidos en Tierra del Fuego se les bajará del 9,5% al 0%.

En este caso, la justificación oficial aludió a que lo dispuesto "redundará en la disminución de los costos de fabricación de las señaladas mercaderías, mejorando las condiciones de competitividad y productividad, y contribuyendo al aumento de la inversión productiva en el sector y de su disponibilidad en el mercado local".

Desde el Gobierno confían que "la medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia", precisando que "se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%".

Tierra del Fuego rechaza la medida del Gobierno

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, lamentó la "falta de empatía" con los trabajadores por parte del Ejecutivo nacional y afirmó que la medida "atenta" contra la "soberanía" provincial.

"Nuestro compromiso sigue siendo el de contener a los trabajadores, porque sin lugar a dudas, esta decisión sin una visión clara del daño que ocasiona, genera inestabilidad en el sector y atenta nuestra soberanía", expresó el mandatario provincial.

A través de posteo en sus redes sociales, el mandatario provincia apuntó contra la Casa Rosada: "Lamento la decisión política del gobierno nacional, y más aún la falta de empatía de entender las consecuencias negativas en el empleo de miles de fueguinos y fueguinas".

"Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo de forma directa y otros miles de manera indirecta. Esta situación realmente nos preocupa y nos ocupa. Estamos en contacto permanente con representantes de los trabajadores y de las industrias; y con todos los sectores que de una u otra manera se verán perjudicados", puntualizó el gobernador fueguino.

Esta nota habla de: