POLÍTICA

El Gobierno eliminará el asueto por el Día del Empleado Público: como impactará en Mendoza

La medida, que será oficializada por decreto, busca eliminar beneficios exclusivos del sector estatal. En Mendoza, la norma también dejará de aplicarse y afectará a toda la Administración Central.

El Ejecutivo nacional confirmó que el 27 de junio dejará de ser una jornada no laborable para los empleados públicos, al anularse oficialmente el asueto con motivo de su día. La decisión será formalizada mediante un decreto presidencial en las próximas horas.

Durante su conferencia habitual en Casa Rosada, el vocero Manuel Adorni sostuvo que el Estado no debe ser un espacio "donde se otorguen privilegios que el sector privado no tiene". Y añadió: "Ese día libre es costeado con el esfuerzo de los contribuyentes".

Adorni justificó la medida dentro del marco de ajuste del gasto público impulsado por la gestión de Javier Milei. Señaló que trabajar en el Estado debe ser entendido como "un servicio enfocado en el ciudadano", quien es, directa o indirectamente, responsable del presente y futuro del país.

Además, indicó que esta decisión responde a la visión estatal de esta administración, que busca acompañar la libertad individual en lugar de obstaculizarla. Con esta medida, se consolida la política de reducción del aparato público y promoción del sector privado que impulsa el Gobierno.

Situación en Mendoza

En la provincia, el Día del Empleado Público estaba regulado por la Ley 8570/13, la cual será anulada próximamente. En Mendoza, la norma alcanzaba a todos los agentes de la Administración Central que no contaban con un día específico en el calendario oficial.

Hasta ahora, el beneficio incluía a organismos como Defensa del Consumidor, Subsecretaría de Trabajo, ATM, Personas Jurídicas, Secretaría de Cultura y el Ministerio de Hacienda, entre otros. Con la nueva disposición, ese asueto quedará sin efecto también a nivel provincial.

Esta nota habla de: