DÍA DEL AMIGO

El Gobierno desplegará controles policiales por el día del amigo

El Gobierno de Mendoza desplegará un amplio operativo de control por el Día del Amigo, con controles policiales en toda la provincia, entrega de material preventivo y fuertes sanciones para quienes manejen bajo los efectos del alcohol.

Redacción

Con motivo de los festejos por el Día del Amigo, el Gobierno de Mendoza pondrá en marcha un operativo especial de seguridad durante todo el fin de semana. Se prevé una fuerte presencia policial en locales nocturnos, parques, polos gastronómicos, espejos de agua y rutas turísticas de toda la provincia.

La iniciativa comenzará el viernes por la tarde y se mantendrá activa hasta el domingo por la noche. Las acciones incluirán controles vehiculares, alcoholemia y presencia preventiva, tanto en puntos fijos como móviles, según detallaron autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia.

El despliegue fue anunciado por Hernán Amat, titular de Relaciones con la Comunidad; Verónica Ruiz, responsable de Diversión Nocturna; y Alejandro Antón, director de Seguridad Privada. El trabajo se llevará a cabo en conjunto con la Policía de Mendoza y con la colaboración de los municipios de Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras y Ciudad.

 Hernán Amat  director general de Relaciones con la Comunidad.

Amat explicó que el foco estará puesto en la prevención, destacando el regreso del programa "Hoy cuido a mis amigos, hoy soy conductor designado", mediante el cual se entregarán folletos informativos y llaveros con código QR que derivan a contenidos sobre consumo responsable y manejo seguro.

Los controles de alcoholemia estarán a cargo de la Policía Vial, con apoyo del personal de tránsito municipal. "Vamos a realizar múltiples testeos de alcohol en sangre. Pedimos a la ciudadanía que celebre con responsabilidad junto a sus afectos, pero con conciencia", remarcó Amat.

 Los controles de alcoholemia estarán a cargo de la Policía Vial, con apoyo del personal de tránsito de los municipios.

Por su parte, Ruiz informó que ya se autorizaron siete eventos: cuatro en el Valle de Uco, uno en la zona Sur, otro en el Este y uno más en el Gran Mendoza. Los boliches habilitados funcionarán con normalidad, y se recuerda que cualquier denuncia sobre fiestas clandestinas puede hacerse a través del 0800-222-0900, disponible las 24 horas.

El director de Seguridad Privada, Alejandro Antón, confirmó que se realizará una fiscalización intensiva de los servicios de seguridad privada contratados para eventos y locales habilitados, en cumplimiento de la Ley 9578.

 El director de Seguridad Privada, Alejandro Antón, confirmó que se realizará una fiscalización intensiva de los servicios de seguridad privada

"La supervisión será en conjunto con el área de Diversión Nocturna, ya que la seguridad privada es la encargada de cubrir estas celebraciones. Nuestra función es verificar que se ajusten a la normativa vigente", señaló.

Multas por alcoholemia: cifras elevadas y sanciones

A raíz del aumento en el valor de la Unidad Fija (UF) a comienzos de año, las sanciones por manejar bajo efectos del alcohol se volvieron más severas. Las multas leves son de $42.000, las graves alcanzan los $294.000, las gravísimas llegan a $420.000, y los casos de concurso de faltas se sancionan con $630.000.

En cuanto a alcoholemia, las cifras escalan rápidamente: quienes registren hasta 0.99 gramos de alcohol por litro pueden recibir multas que van de $1.260.000 a $2.520.000, y los que superen 1 gramo por litro, entre $1.680.000 y $4.620.000.

Además de las multas económicas, las penas incluyen posibles arrestos e inhabilitación para conducir.

Esta nota habla de: