El Gobierno condenó el ataque de Irán a Israel y repudió la designación de un acusado por la AMIA
El Gobierno nacional condenó la ofensiva iraní sobre territorio israelí y cuestionó la elección de Ahmad Vahidi como comandante interino de la Guardia Revolucionaria Islámica, señalado por su participación en el atentado a la AMIA.
El gobierno encabezado por Javier Milei, a través de un mensaje emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA), expresó su firme rechazo al ataque que Irán lanzó este domingo contra Israel. Además, cuestionó la reciente designación de Ahmad Vahidi como jefe provisional de la Guardia Revolucionaria Islámica, quien está acusado de participar en el atentado a la AMIA ocurrido en 1994 en Buenos Aires.
En el comunicado oficial, se condenó "el cobarde ataque lanzado por la República Islámica de Irán contra el Estado de Israel, mediante el uso masivo de misiles y drones dirigidos contra civiles", al tiempo que se repudió el nombramiento de Vahidi, sindicado como uno de los principales responsables del atentado que dejó 85 muertos en la sede de la AMIA.
Las autoridades argentinas recordaron que Vahidi tiene una orden de arresto internacional y que su nombre figura en la lista de alerta roja de Interpol desde 2007, precisamente por su presunta implicación en aquel ataque terrorista.
Irán designó como jefe de la Guardia Revolucionaria a Ahmad Vahidi, uno de los principales culpables del atentado a la AMIA
De acuerdo con la investigación llevada adelante por el fallecido fiscal Alberto Nisman, Vahidi formó parte de la estructura que tomó la decisión de ejecutar el atentado en Argentina, con el objetivo de enviar un mensaje con connotaciones políticas a nivel internacional. En este contexto, se indicó que la Unidad Fiscal AMIA solicitó llevar adelante un juicio en ausencia, como vía para que la Justicia argentina pueda continuar con el proceso judicial contra él y otros involucrados.
"La memoria de los 85 argentinos asesinados nos exige que no haya impunidad y que los responsables respondan ante la Justicia, sin ningún tipo de protección o complicidad internacional", sostiene el texto difundido por el Ejecutivo.
Por último, el comunicado subraya que el nombramiento de Ahmad Vahidi al frente de esa unidad militar "representa una provocación intolerable no solo hacia la Argentina, sino también hacia todas las naciones libres que valoran la vida humana y se oponen al terrorismo".