"El Eternauta": seg煤n datos de la producci贸n, la serie ya es un fen贸meno global y econ贸mico para la Argentina
La adaptaci贸n de la hist贸rica historieta argentina alcanz贸 el primer puesto mundial entre las series de habla no inglesa en Netflix. Seg煤n cifras oficiales compartidas por la producci贸n, la serie gener贸 una inyecci贸n de m谩s de 41 mil millones de pesos en la econom铆a nacional
La serie "El Eternauta", inspirada en la c茅lebre obra de H茅ctor Germ谩n Oesterheld y Francisco Solano L贸pez, se convirti贸 en un fen贸meno de alcance mundial tras su estreno el pasado 30 de abril en Netflix, y su impacto no se limit贸 a la pantalla. Seg煤n datos proporcionados por la propia producci贸n, la superproducci贸n gener贸 un movimiento econ贸mico superior a los 41 mil millones de pesos en Argentina, una cifra que contempla tanto el gasto directo durante la realizaci贸n como su efecto multiplicador en la cadena de valor audiovisual.
En t茅rminos de empleo, la producci贸n moviliz贸 a 2.900 personas
Con una recepci贸n arrolladora, "El Eternauta" se posicion贸 como la serie de habla no inglesa m谩s vista a nivel global, alcanzando el puesto n煤mero 1 en el Top 10 semanal de Netflix, con 10.8 millones de visualizaciones en 87 pa铆ses, entre ellos Estados Unidos, Francia, Brasil, Alemania, M茅xico, India, Italia y Espa帽a.
El ambicioso proyecto comenz贸 su desarrollo en 2019, impulsado por un equipo t茅cnico y art铆stico completamente argentino. De acuerdo con los datos oficiales difundidos por la producci贸n, el proceso incluy贸 dos a帽os de escritura de guiones, 148 d铆as de rodaje, cuatro meses y medio de preproducci贸n, y una extensa postproducci贸n que demand贸 m谩s de 18 meses. Se film贸 en m谩s de 50 locaciones reales de Buenos Aires y se dise帽aron 35 escenarios virtuales, en un trabajo t茅cnico sin precedentes en la industria local.
En t茅rminos de empleo, la producci贸n moviliz贸 a 2.900 personas, entre elenco, t茅cnicos, creativos y extras. Tambi茅n se confeccionaron m谩s de 500 m谩scaras especiales para recrear a las criaturas del universo postapocal铆ptico de Juan Salvo, el protagonista de la historia.
Desde la producci贸n destacaron que el resultado reafirma el potencial de la industria audiovisual argentina
La confirmaci贸n de una segunda temporada fue anunciada luego del 茅xito rotundo de esta primera entrega. Desde la producci贸n destacaron que el resultado reafirma el potencial de la industria audiovisual argentina para generar contenidos de alto valor creativo y econ贸mico, con proyecci贸n internacional.
En este sentido, "El Eternauta" no solo recupera una de las obras m谩s emblem谩ticas de la cultura argentina, sino que tambi茅n se erige -seg煤n remarcan sus productores- como un modelo de desarrollo industrial basado en la creatividad, el empleo calificado y la exportaci贸n cultural.