DOLAR

El dólar cerró la semana con un aumento de $50 y se ubicó en $1475 pese a las intervenciones

El dólar no frenó la escalada y cerró la semana con un aumento de cincuenta pesos en el oficial, mientras que el blue y los dólares financieros también registraron subas importantes.

El dólar oficial finalizó la jornada de este viernes 17 de octubre en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en Banco Nación, registrando un incremento de $50 respecto al cierre de la jornada anterior.

A pesar de la intervención anunciada por Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, la divisa no logró contener su avance, alcanzando un pico de $1.485 durante el día.

En las entidades bancarias, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre $1.475 y $1.490 para la venta, con una cotización máxima de $1.495.

El dólar blue se operaba esta tarde en $1.465 para la compra y $1.485 para la venta, reflejando una suba de 1,3% en la jornada.

El dólar mayorista, por su parte, cerró en $1.455, con un incremento de 3,9%. Actualmente, el régimen de bandas cambiarias establece un techo de $1.489,09 y un piso de $939,59.

Antes de la apertura de los mercados, Bessent lanzó un nuevo mensaje a los operadores financieros que especulan contra la Argentina: "Estamos monitoreando a los mercados y tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a la Argentina".

Dólar tarjeta

A la cotización bancaria se suma un 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales:

Venta: $1.942,00 (BNA)

Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin bajo un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400, con actualización del 1% mensual, dependiendo de la oferta y la demanda. Las personas físicas pueden comprar dólares sin la restricción de USD 200 que regía previamente.

La adquisición de dólar billete por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, destinado a preservar la economía formal.

Cotización del dólar blue

Compra: $1.465

Venta: $1.485

Dólar MEP

El dólar MEP o dólar Bolsa se obtiene mediante la compra-venta de un bono argentino que cotiza en pesos y dólares. No requiere cuenta en el exterior, pero sí una cuenta comitente habilitada en el banco. Generalmente, se realiza vía homebanking, comprando el bono en pesos y vendiéndolo en dólares en un solo paso.

Compra: $1.536,93

Venta: $1.540,25

Dólar Contado Con Liquidación (CCL)

El CCL permite a las personas jurídicas cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.

Compra: $1.544,10

Venta: $1.565,00

Esta nota habla de: