DOLAR

El dólar cerró a $1.335 y encadenó una semana con tendencia a la baja

La divisa oficial cerró la semana con un retroceso de treinta y cinco pesos, impulsada por el ingreso de dólares del FMI y el refuerzo de las reservas del Banco Central. El blue se mantuvo estable.

El dólar oficial del Banco Nación finalizó una semana tranquila, con una caída de treinta y cinco pesos respecto al viernes anterior. La divisa cerró en $1.285 para la compra y $1.335 para la venta, alejándose del techo de la banda cambiaria tras el ingreso de dos mil millones e dolares del FMI, que reforzaron las reservas del Banco Central. En paralelo, el blue operó cerca de los $1.325.

Con el desembolso del Fondo, las reservas internacionales alcanzaron los u$s43.023 millones, el nivel más alto desde que Javier Milei asumió la presidencia. El ministro de Economía, Luis Caputo, relativizó la suba previa del dólar y apuntó a que "desde ciertos sectores se exagera la situación".

En lo que va de 2025, la moneda oficial acumula un aumento de $279,34, luego de cerrar 2024 en $1.060,28. Según la consultora PPI, la divisa "extiende su baja por cuarto día consecutivo" y se ubica un 8,7% por debajo del techo de $1.453. El informe atribuye este retroceso a un mayor atractivo de la relación dólar-tasa, que habría incentivado operaciones de carry trade.

El dólar mayorista se posicionó en $1.326 con una caída del 0,1%. En los tipos de cambio financieros, el MEP subió 0,2% hasta $1.331,01, mientras que el CCL bajó 0,2% a $1.332,36.

Esta nota habla de: