El dólar cayó a $1.505 en el Banco Nación y los financieros se hunden hasta 3%
El billete minorista bajó diez pesos este jueves, mientras el "contado con liquidación" y el MEP retrocedieron hasta 48 pesos. El mayorista cerró a $1.479, apenas 13 pesos debajo del techo de las bandas cambiarias
El dólar cerró este jueves 23 de octubre con una nueva baja en todos los segmentos del mercado. En el Banco Nación, el tipo de cambio minorista cayó diez pesos, o un 0,7%, y finalizó la jornada en $1.505 para la venta.
Con esta caída, el tipo de cambio mayorista quedó a 13 pesos del techo de las bandas cambiarias
En tanto, los dólares financieros se desplomaron hasta 3%, acompañando la tendencia bajista del oficial. El contado con liquidación (CCL), operado con bonos, retrocedió 44 pesos (-3%) y quedó en $1.554, mientras que el dólar MEP bajó 48 pesos (-2,8%), hasta $1.534.
Por su parte, el dólar mayorista también mostró retrocesos y cerró en $1.479, diez pesos menos que el miércoles. Durante la jornada operó entre un mínimo de $1.478 y un máximo de $1.490, cuando se activaron ventas institucionales a cuenta del Tesoro de Estados Unidos en el tramo final de la rueda.
www.jornadaonline.com/economia/dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-miercoles-22-de-octubre
El volumen negociado en el segmento de contado fue de USD 677,1 millones, unos USD 100 millones menos que en la sesión previa, aunque aún se mantiene en niveles altos para esta época del año.
Con esta caída, el tipo de cambio mayorista quedó a 13 pesos del techo de las bandas cambiarias, consolidando la tendencia a la baja que domina el mercado en la última semana.