El consumo en hogares argentinos cae en agosto tras ocho meses ininterrumpidos de crecimiento
Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el Indicador de Consumo (IC) mostró una contracción interanual y mensual, interrumpiendo ocho meses consecutivos de crecimiento.
El consumo en los hogares argentinos registró un retroceso durante el mes de agosto, interrumpiendo así la tendencia positiva que se había mantenido en los meses anteriores. Este dato surge del análisis del Indicador de Consumo (IC) elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El informe detalló que el IC evidenció un
La contracción mensual del 0,6% es consistente con la disminución que ya se había registrado en julio. Pese a esta reciente caída, el valor del IC de agosto se ubica un 8,33% por encima del promedio de la serie histórica. En comparación con años anteriores, el indicador está un 3,1% por debajo del registro de agosto de 2023, aunque supera los valores obtenidos en el mismo mes para todos los años comprendidos desde 2018 hasta la fecha.
Contexto Económico y de Crédito
El escenario económico en agosto se caracterizó por una inflación que se mantuvo estable, ubicándose cerca del 2%, con una variación mensual específica del 1,9%. Esta cifra impulsó la variación interanual al 33,6% y la acumulada anual al 19,5%.
En cuanto al poder adquisitivo, la Cámara estimó que el ingreso nominal promedio por hogar alcanzó los
Respecto a las herramientas financieras, el análisis señaló que
Dinámica Mixta por Rubros
El desglose del consumo por rubros en agosto mostró una dinámica heterogénea en sus variaciones interanuales:
Decrecimiento:
Finalmente, el informe señala que el consumo de bienes de consumo masivo (FMCG) avanzó un 4% en la comparación interanual de agosto. No obstante, el consumo de bienes durables desaceleró su crecimiento tras varios meses de alza. Persiste un cambio en la composición del gasto, observándose una orientación hacia los