MUNDIAL DE CLUBES

El Chelsea impacta con el 3-0 al PSG y es un sorpresivo campeón mundial

El Chelsea dio el gran golpe al imponerse con absoluta claridad al PSG, campeón de Europa y de paso arrasador por el torneo, al vencerlo por 3-0 con todos los goles en el primer tiempo y de esta manera se consagró campeón mundial del primer campeonato con el formato de 32 equipos.

Sergio Levinsky desde Nueva Jersey

Cuando todos presagiaban una nueva demostración de juego colectivo y capacidad goleadora del PSG, que buscaba el "Septete" de la temporada (Copa, Supercopa y Liga de Francia, Champions, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental), el Chelsea -campeón de la C9onference League, tercera copa europea- dio una lección de aplicación táctica y efectividad desde el primer minuto.

La altísima presión de los ingleses al PSG dio resultado inmediato, con los tres goles en la primera etapa, dos por parte de la figura del partido, Cole Palmer, y el restante, del brasileño Joao Pedro, quien definió de manera magistral ante el arquero Gianluigi Donnarumma tras una asistencia del propio Palmer.

El PSG finalizó con diez jugadores por la expulsión final del portugués Joao Neves, quien tiró del cabello al lateral izquierdo del Chelsea, el catalán Marc Cucurella.

Chelsea fue de menos a más en el Mundial y hasta fue derrotado por Flamengo 3-1 en la fase de grupos, pero se fue recuperando en base al refuerzo del brasileño Joao Pedro, llegado luego de la apertura de pases del mercado el pasado 1 de julio, y fue fundamental en los partidos decisivos, ayudando a un gran mediocampo compuesto por el ecuatoriano Moisés Caicedo, el argentino Enzo Fernández y el inglés Palmer, con un esquema habitual de 4-3-3 cambiado sólo en la final por un 5-3-2.

81.118 espectadores un récord total presenciaron el notable éxito del Chelsea en el estadio "Met Life", entre ellos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa Melania, sentados en el palco junto con el titular de la FIFA, Gianni Infantino.

Chelsea pareció decidido a tener la pelota desde el mismísimo saque del medio, con el propósito de alejar al PSG de su arco, y a los dos minutos, un centro desde la izquierda de Enzo Fernández alcanzó a ser conectado en el área por su compañero Marc Cucurella, pero el peligro se disipó porque se desvió y no fue directamente al arco de Donnarumma.

Era claro que tanto Fernández por la izquierda como Cole Palmer por la derecha, con Cucurella y Malo Gusto apoyándolos como alas por ambos laterales, se erigían en los conductores de los "blues", sin que el PSG pudiera salir de su campo durante los primeros seis minutos.

Pero desde los diez minutos, PSG ajustó la marca y de a poco, Vitinha, el portugués eje del equipo francés, se fue haciendo de la pelota y el partido ya fue más parejo. A los15 minutos, de hecho, casi se abre el marcador cuando un centro rasante desde la izquierda de Kvarastkhelia cayó dentro del área a Doué y cuando ya cedía un pase atrás para el primer gol alcanzó a rechazar Cucurella.

Enseguida, Doué sacó un remate abajo, en franca posición de gol, que alcanzó a rechazar el arquero español Roberto Sánchez, arrojándose hacia el costado. Ya el Chelsea no podía mantener la presión de los primeros minutos y la pelota era del PSG.

A los 21 minutos, un pelotazo largo de Sánchez hacia la derecha, Malo Gusto le ganó la posición a Nuno Mendes por la derecha, cedió hacia el medio y Palmer sacó un remate angulado, abajo, al palo derecho de Donnarumma, inatajable. Los ingleses se ponían en ventaja, acaso con cierta justicia.

El dominio táctico y psicológico del partido por parte del Chelsea, con una excelente media hora, dio sus frutos con una jugada individual de Palmer, que se fue hamacando hacia el medio y sacó otra vez su remate al ángulo derecho de Donnarumma, calcado al anterior, para el 2-0 sorpresivo (por lo que se decía en la previa pero no por lo ocurrido en el partido) para los "blues".

Tras la parada para refrescarse, el partido no tuvo situaciones de gol y parecía que el primer tiempo terminaría así, pero había lugar para otra sorpresa: Palmer metió un gran pase para Joao Pedro, y el brasileño, en racha, definió de manera sutil a la salida de Donnarumma para un impensado 3-0. Incluso, hubo lugar para un primer intento del PSG con un cabezazo de Joao Neves que contuvo Sánchez, no sin esfuerzo.

El segundo tiempo comenzó con el ímpetu del PSG por intentar revertir el resultado y de hecho, en la primera jugada, Kvarastkhelia sacó un buen remate por izquierda que controló Sánchez con dificultad, teniendo que rechazar hacia el medio.

La tendencia siguió cuando Vitinha se retrasó a buscar la pelota y asistió a Hakimi hacia la derecha. Su centro fue conectado en el área chica por Dembélé, pero Sánchez, en una gran atajada, pudo impedir el descuento. Chelsea aparecía muy retrasado, cediendo campo y pelota a su rival para contragolpear y que los minutos jugasen a su favor.

Los blues se mostraban mucho más tranquilos, e incluso una serie de toques sucesivos, que terminaron con una falta a Cucurella, generaron el grito de "ole" por parte del público, en su mayoría neutral.

A los 12 minutos, Luis Enrique trató de generar algún impacto en el ataque de su equipo haciendo ingresar a Bradley Barcola por el georgiano Kvarastkhelia, de pobre actuación. A los 15 minutos, Andrey Santos ingresó por el lesionado Fernández en el Chelsea.

Los minutos iban pasando sin que el PSG pudiera acercarse en el marcador y eso fue serenando al Chelsea. Promediando el segundo tiempo, Donnarumma, en gran estirada, alcanzó a evitar el cuarto gol tras un muy buen remate de Delap, quien acababa de ingresar por Joao Pedro.

Ya era casi un partido amistoso. El PSG sabía que no había tiempo para revertir el marcador y se fue entregando, errando pases, aflojando el ritmo. Chelsea también bajó su producción con la salida de sus principales figuras. Cristopher Nkunku, el sacrificado `para utilizar la línea de cinco, ingresó por Pedro Neto y Delap tuvo otra clara frente a Donnarumma, cuando lo gambeteó, pero luego remató apenas afuera lo que era el cuarto gol inglés.

Esta nota habla de: