El cambio de fecha para el Día de las Infancias (ex Día del Niño) complicará al comercio
La molestia surge en que decidieron regresar a la fecha tradicional, pero este año coincide con un importante feriado nacional.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) decidió reestablecer el Día de las Infancias a su fecha original: el tercer domingo de agosto. Sin embargo, esto significa que este año la celebración caerá el domingo 17 de agosto, coincidiendo con el feriado inamovible por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Esta modificación generó sorpresa y cierto malestar en algunos sectores del comercio, preocupados por el impacto que la superposición con un fin de semana largo podría tener en las ventas, especialmente en el actual escenario económico.
La CAIJ justificó su decisión argumentando la necesidad de "priorizar la claridad y la estabilidad" de esta efeméride cultural. Sin embargo, esta elección resulta llamativa dado que durante años la fecha se había movido al segundo domingo de agosto para evitar conflictos con las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), una situación que no se presenta en 2025 al no haber comicios primarios.
Es por ello que los comerciantes expresaron su preocupación de que muchos aprovechen el feriado para viajar, dejando los comercios menos concurridos en un fin de semana clave para la recuperación de las ventas.
En 2020, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia impulsó el cambio de nombre de la celebración del Día del Niño a "Día de las Infancias" para visibilizar la diversidad de experiencias y realidades de niños y niñas,alineándose con "una mirada de derechos humanos y pluralidad".