El BCRA investiga a empresas que ofrecen rentabilidades con criptomonedas
El Banco Central busca determinar si detrás de estas empresas hay una nueva estafa basada en un esquema piramidal.
El Banco Central (BCRA) informó hoy que investiga a empresas que ofrecen rentabilidades extraordinarias en criptoactivos y criptomonedas que "no resultan compatibles con parámetros razonables en operaciones financieras".
En ese sentido, la autoridad monetaria advirtió a los ahorristas de "los riesgos de invertir a través de estas plataformas que no tienen activos subyacentes que permitan evaluar el riesgo de la inversión".
A través de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias, el BCRA realizó inspecciones en varias provincias y adoptó las órdenes de cese sobre estas prácticas e "iniciará las actuaciones sumariales y judiciales que correspondan para proteger al público", se precisó en un comunicado.
En la oportunidad, se detectaron campañas de publicidad en provincias como La Rioja y Catamarca tendientes a captar inversores "con esquemas poco transparentes de administración de los activos".
En consecuencia, el BCRA intimó a las empresas que se ofrecen a través de plataformas web a no realizar operaciones de intermediación financiera y analiza si corresponde la denuncia penal por la presunción de una maniobra de estafa asimilable a los esquemas Ponzi, se detalló.
Sobre el tema, el BCRA y la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitieron ya un documento en el que se brindó información y se alertó a los ahorristas sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear.