Dos jueces que condenaron a CFK por la causa obra pública la juzgarán por el memorándum con Irán

Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu fueron seleccionados mediante un sorteo para formar parte del tribunal junto con Javier Ríos. Mientras tanto, otro magistrado quedó asignado para el caso "Los Sauces-Hotesur".

La Cámara Federal de Casación Penal realizó hoy un sorteo público en el que se designó a los jueces que integrarán los tribunales orales a cargo de juzgar a los imputados en las reabiertas causas Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán, entre ellos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Tribunal Oral Federal 8 para la causa por el Memorándum con Irán quedó integrado por los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Javier Ríos, según el sorteo hecho en presencia del abogado de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi.

https://jornadaonline.com/politica/reves-judicial-para-cristina-kirchner-reabren-las-causas-hotesur-y-memorandum-con-iran-202391820100

Según la Agencia de Noticias Télam, en el caso Hotesur Los Sauces se sorteó un solo magistrado y resultó designado José Antonio Michilini ya que el Tribunal Oral Federal 5 tiene ya una jueza Adriana Palliotti, quien se había opuesto al cierre del caso y otro subrogante, Fernando Canero, nombrado hasta el 1 de diciembre próximo.

Los otros dos magistrados que lo integraban por mayoría resolvieron cerrar la causa por inexistencia de delito, Adrián Grunberg y Daniel Obligado, fueron apartados del caso por Casación en la sentencia en que reabrió la investigación y dispuso que se haga el juicio oral.

El sorteo se realzó en la sala "Malvinas" en la planta baja de los tribunales federales de Retiro con bolillero manual y ante la presencia del abogado Beraldi y los defensores de otros acusados en las causas.

https://jornadaonline.com/politica/hotesur-los-sauces-piden-incorporar-cruces-de-llamadas-entre-cristina-kirchner-y-lazaro-baez-202310108440

El sorteo de los magistrados no garantiza automáticamente su participación definitiva en los procesos. Existen plazos durante los cuales pueden solicitar su exclusión por diversas razones o pueden ser impugnados por las partes involucradas, lo que genera incertidumbre en este aspecto.

Esta nota habla de: