Señales del marketing digital

¿Dónde están invirtiendo las marcas argentinas?

El último informe de Admetricks sobre inversión digital en Argentina (Q2 2025) confirma algo que muchos ya intuimos: el ecosistema digital local está cada vez más competitivo, concentrado y dinámico. Pero también deja pistas claras para quienes quieran tomar decisiones con más estrategia y menos intuición.

Redacción

Acá van 3 señales clave que nos deja este trimestre:

1. El retail (venta al consumidor final) sigue liderando, pero se digitaliza con propósito

Supermercados, tiendas online y productos al por menor lideran el top 10 de industrias con más inversión. No es casualidad que Coto, Carrefour, Masonline, Frávega y Día estén entre las marcas que más pauta compraron.

Esto dice dos cosas

El retail entiende que el punto de venta ya no es físico o digital, sino ambos. La experiencia se diseña desde la pantalla hasta el carrito.

Las campañas de Coto y Carrefour, por ejemplo, combinaron imagen y video con landing pages activas, apostando al click directo, no solo al awareness.

2. El branding no se negocia: YPF y el camión dorado

YPF entra en el top 3 de campañas más fuertes con "Encontrá el camión dorado". No es solo una acción de visibilidad: es una experiencia gamificada, conectada con la emoción, la sorpresa y el movimiento.

¿El mensaje? La inversión en digital no se limita a vender: también construye marca. Y eso requiere creatividad, narrativa y consistencia.

Te Puede Interesar 

3. Lo público también pauta (y lo hace fuerte)

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aparece entre las 10 marcas que más invirtieron. Junto a campañas de interés público, esto confirma que el Estado está activo en el ecosistema digital, y entiende que llegar al ciudadano hoy requiere estar donde se informa, consume y opina: en redes, plataformas y buscadores.

¿Qué podemos aprender de todo esto?

Invertir en digital no es sólo "hacer campaña". Es construir presencia estratégica, conectar con usuarios, medir resultados y ajustar en tiempo real. Las marcas que aparecen en este ranking lo entienden. Pero también hay espacio para quienes aún no escalan, pero quieren empezar con criterio.

Mi consejo: no se debe mirar qué hacen "los grandes" con la intención de imitarlos. Son una referencia, es información útil como brújula. Vale inspirarnos, pero pensando con cabeza propia.

    YPF entra en el top 3 de campañas más fuertes con "Encontrá el camión dorado". 

Sobre el autor: Gonzalo Catulo es licenciado en Comunicación Social y especialista en Marketing Digital, Analytics y Digital Business. Ayuda a marcas, emprendimientos y medios a comunicar mejor y crecer con planificación.

Esta nota habla de: