Moneda Norteamericana

Dólar blue hoy: ¿a cuánto cotiza este lunes 14 de julio?

Todas las instancias de la jornada cambiaria para detectar los movimientos de la moneda norteamericana.

Jorge Marquez

El dólar blue se vende este lunes 14 de julio de 2025 a $1.300, en una semana que viene cotizando fuerte hacia arriba y que el feriado de hoy le daría algo de tranquilidad. En tanto, en el mercado paralelo la divisa norteamericana se compra a $1.300.

En 2023, el dólar blue acumuló una suba de $654 después de cerrar el 2022 a $346.

Te Puede Interesar

Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

¿Qué es el dólar blue?

La venta del dólar blue es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.

¿Desde cuándo existe y por qué se llama dólar blue?

Hay varias explicaciones: una refiere sobre su denominación marcando que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro".

Otra afirma que se lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips".

Pasó la barrera de los 1300

 El dólar blue llegó el pasado viernes a los $1300, su nivel más alto desde que el Gobierno levantó parcialmente las restricciones cambiarias para particulares. La última vez que se había registrado un valor similar fue el 11 de abril, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la apertura parcial del cepo.

En una jornada marcada por las tensiones entre el presidente Javier Milei, los gobernadores y el Congreso -luego de la aprobación de varias leyes por parte del Senado-, el dólar oficial cerró estable a $1.225 para la compra y $1.275 para la venta en Banco Nación. Sin embargo, el dólar paralelo se destacó con una suba de 0,39%, alcanzando los $1.280 para la compra y $1.300 para la venta, posicionándose como el más caro del día.

Según el Banco Central, el promedio de venta en los bancos fue de $1.280,85, con la cotización más alta en Banco Macro, donde llegó a $1.290, tanto en ventanilla como en operaciones electrónicas. Por su parte, el dólar mayorista cerró el mes con un avance del 4,9%, cotizando en $1.262.

Esta nota habla de: