Docentes universitarios de todo el país preparan la tercera Marcha Federal en rechazo al veto de Milei
Docentes y estudiantes de todo el país convocaron a un paro nacional y a una nueva Marcha Federal Universitaria en defensa del financiamiento y de la universidad pública.
Docentes de universidades nacionales, acompañados por estudiantes, llamaron a un paro nacional de veinticuatro horas y a movilizarse mañana en rechazo al veto de Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario. La medida será parte de la organización de la tercera Marcha Federal Universitaria desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza.
El secretario general de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), Daniel Ricci, sostuvo que el sector mantiene un compromiso firme con la calidad educativa, aunque alertó que la situación salarial es "crítica" y "alarmante". Recordó que en 2023 los docentes perdieron más del 50% de poder adquisitivo frente a la inflación, y que este año, con subas de apenas 1% mensual, la pérdida continúa frente a una inflación mucho mayor.
Desde la Federación Argentina del Personal Nodocente de las Universidades (FADUN) señalaron que seguirán "en unidad" para defender la universidad pública y gratuita, a la que consideran un derecho esencial para el desarrollo del país.
Por su parte, Pilar Barbas, referente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), aseguró que los estudiantes continuarán respaldando las medidas de docentes y no docentes, que vienen sosteniendo paros desde hace semanas para visibilizar la crisis del sector.
"El veto firmado por Milei confirma el desprecio hacia la universidad pública. En todas las facultades ya se realizan asambleas, clases públicas y cortes para preparar la gran tercera Marcha Federal que se llevará adelante cuando el veto sea tratado en Diputados", concluyó.