Innovaci贸n

Diputados sancion贸 la iniciativa para la Transformaci贸n Digital de Mendoza

El fin que tiene esta normativa enviada por el Poder Ejecutivo, se centra en "facilitar la interacci贸n de los administrados con el Estado".

La C谩mara de Diputados otorg贸 sanci贸n final al proyecto que provino en segunda revisi贸n del Senado, por el que se establecen los principios para la transformaci贸n digital de Mendoza.

El fin que tiene esta normativa enviada por el Poder Ejecutivo, se centra en "facilitar la interacci贸n de los administrados con el Estado, agilizar y garantizar el acceso al ejercicio de los derechos de los administrados, el cumplimiento de sus obligaciones, mejorar la eficiencia y transparencia de los servicios, fomentar la competitividad del Estado y promover una sociedad digital inclusiva".

Es una iniciativa que tiene por objeto regular el Sistema de Administraci贸n P煤blica Digital de la Provincia, y ser谩 obligatoria para Ministerios Provinciales, Secretar铆as del Poder Ejecutivo Provincial, Entes Descentralizados y Aut谩rquicos, Empresas y Sociedades del Estado o con Participaci贸n Estatal Mayoritaria, Poder Legislativo y Poder Judicial. La Autoridad de Aplicaci贸n ser谩 el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.

En comisiones del Senado, se realizaron diferentes agregados a algunos art铆culos. De todos modos, la norma busca desarrollar un sistema que garantice los servicios electr贸nicos y/o digitales de manera m谩s accesible para todos, impulsando la formaci贸n, comprensi贸n y el tratamiento de los datos y la informaci贸n como un bien p煤blico valioso, promoviendo su uso responsable y eficiente. Los servicios se dise帽ar谩n y se ofrecer谩n teniendo en cuenta las necesidades de los ciudadanos, las organizaciones p煤blicas y privadas, garantizando la accesibilidad y la inclusi贸n.

Durante su tratamiento en el recinto, el diputado Jorge L贸pez (UCR) indic贸 que "se avanza en lo que tiene que ver con el acceso digital y estableciendo algunas obligaciones para la provincia en lo que tiene que ver con conectividad, con puntos de atenci贸n presencial y asesoramiento y la formaci贸n b谩sica de competencias digitales".

A su vez, resalt贸 que "el cumplimiento del principio "solo una vez"" en el que "el Estado tenga la capacidad para que en el sistema se garantice la interoperabilidad y que no deba el usuario estar proporcionando informaci贸n o documentaci贸n que ya existe en distintas 谩reas" dependientes del Estado.

Sobre una de las incorporaciones que realiz贸 el Senado a la normativa, destac贸 L贸pez que "viene a dar garant铆as de que vamos a estar cumpliendo con otras de las preocupaciones que hab铆a en el momento del debate"; tambi茅n aclar贸 que "han sido modificaciones que tienen que ver con la t茅cnica legislativa que fueron analizadas tambi茅n en el plenario de las comisiones de ayer", por lo tanto, "adelantamos nuestro acompa帽amiento al proyecto del Senado".

Plataforma Integral de Servicios Ciudadanos

La Plataforma Integral de Servicios Ciudadanos "Mendoza por M铆" (MxM) es "la plataforma de servicios de la Provincia de Mendoza que centraliza y facilita a la ciudadan铆a el acceso a los servicios digitales que brinda el Estado provincial, comprendiendo la misma la Identidad Digital, el Portadocumento Digital Ciudadano, la gesti贸n de comunicaciones y notificaciones, documentaci贸n digitalizada, Gesti贸n de Turnos, acceso a tr谩mites, y/o cualquier otro componente que a futuro se incorpore, conforme con los t茅rminos establecidos en la presente ley".

La norma destaca que "este nuevo canal de comunicaci贸n ofrece soluciones digitales integrales pensadas desde las necesidades ciudadanas, desde donde se pueden consultar y realizar tr谩mites en l铆nea sin necesidad de ir a una oficina p煤blica".

Esta herramienta, permitir谩 que con un mismo y 煤nico usuario se acceda a todos los tr谩mites, servicios, informaci贸n y gestiones realizadas por una persona en su relaci贸n con el Estado provincial.

De igual manera, permitir谩 la realizaci贸n de tr谩mites de manera m谩s simple y clara, reduciendo tiempos administrativos y la solicitud de informaci贸n y documentos en poder del Estado; como adem谩s, de promover la transparencia en la gesti贸n p煤blica al facilitar el acceso a la informaci贸n y los datos gubernamentales.

Igualmente, "asegura el estricto cumplimiento de toda la normativa vigente en materia de protecci贸n de datos personales y ciberseguridad, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la informaci贸n personal para los administrados".

Adem谩s, se podr谩 acceder al "Portadocumento Digital Ciudadano" el cual es un espacio virtual, personal e intransferible, destinado a cada persona de la Provincia de Mendoza. Su funci贸n es brindar un acceso 煤nico a documentos digitales provisto por organismos p煤blicos y privados que sean de valor para los ciudadanos. Estos documentos contar谩n con mecanismos de seguridad v谩lidos, tales como firma digital, c贸digos QR, o cualquier otro mecanismo que permita validar la autenticidad de los mismos ante terceros.

"La documentaci贸n del Portadocumento Digital Ciudadano tendr谩 la misma validez legal y jur铆dica que cualquier documento original en formato papel y su contenido ser谩 utilizado de igual manera en un formato u otro, siempre y cuando sea presentada o disponibilizada en formato digital", destaca la iniciativa.

Ecosistema Digital de Integrabilidad

El proyecto, entre otros puntos, crea el "Ecosistema Digital de Integrabilidad de la Provincia de Mendoza-EDI-", con el fin de "garantizar la seguridad, confiabilidad, trazabilidad y no repudio en el intercambio de datos, procesos y servicios digitales entre las organizaciones miembros del mismo".

El texto normativo expresa que el Ecosistema "ser谩 desarrollado bajo las buenas pr谩cticas, recomendaciones y los est谩ndares de m谩s alta calidad actuales y los que se establezcan a futuro". "Entendi茅ndose que se refiere a las decisiones sobre los marcos de interoperabilidad, los acuerdos institucionales, las estructuras organizativas, las funciones y responsabilidades, las pol铆ticas y dem谩s aspectos cuyo objetivo es garantizar y supervisar la interoperabilidad".

El mismo estar谩 integrado por un representante titular y un representante suplente, del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial del Estado Provincial. EI Poder Ejecutivo presidir谩 el mismo, a trav茅s del Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.

La iniciativa dispone que los distintos organismos alcanzados, deber谩n incorporarse al EDI Mendoza en un plazo no mayor a los doce meses con una pr贸rroga excepcional de doce meses m谩s por raz贸n fundada.

Por otro lado, plantea la incorporaci贸n de un inciso al art铆culo 144掳 de la Ley N潞 8706 de Administraci贸n Financiera, tendiente a la adquisici贸n de bienes y servicios a trav茅s de plataformas de comercio electr贸nico y Marketplace digital.

Esta nota habla de: