Diputados proponen declarar feriado nacional los 21 de abril en honor al papa Francisco

Diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que todos los 21 de abril sean considerados como día no laborable 

Tras la muerte del papa Francisco, diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley para que el 21 de abril se declare feriado nacional en Argentina. El pedido surgió después de que el pontífice fuera sepultado en Roma, en una emotiva ceremonia a la que asistieron 200.000 personas en la Plaza de San Pedro.

La iniciativa fue promovida por legisladores de Unión por la Patria, entre los que se encuentran Carlos Cisneros, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. Todos ellos firmaron el proyecto que propone instaurar esta fecha como día de homenaje al primer papa latinoamericano.

Según el texto presentado, cada año el Poder Ejecutivo debería organizar actividades oficiales para recordar la figura de Francisco. En los fundamentos, los legisladores describen al pontífice como "el argentino más importante de la historia" y resaltan su labor en favor de la paz, la justicia social y la solidaridad.

Los autores del proyecto también destacan el impacto de Francisco más allá de la Iglesia Católica. Lo reconocen como un líder mundial que trabajó por los más vulnerables. Mencionan como ejemplos sus encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti, donde expuso sus ideas sobre el cuidado del medio ambiente, el apoyo a los pobres, los migrantes, las mujeres y las diversidades.

El papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años, tras luchar durante varios meses contra una grave enfermedad respiratoria que deterioró su salud. Su último gesto público fue celebrar la misa del Domingo de Pascua.

https://jornadaonline.com/sociedad/en-fotos-asi-se-vivio-la-multitudinaria-despedida-del-papa-francisco-202542614200
Esta nota habla de: