Despacho favorable a Ley Hojarasca: una por una, estas son las normas a derogar
La propuesta cuenta con media sanción del Senado y tiene la finalidad de dejar sin efecto leyes obsoletas y en desuso.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, que preside Franco Ambrosini (UCR), dio despacho favorable a la "Ley Hojarasca", una propuesta que cuenta con media sanción del Senado y cuya finalidad es derogar leyes obsoletas y en desuso.
Se trata de normas que han sin efecto, por el avance tecnológico; leyes que han sido superadas por otras posteriores, o bien, que hacen mención a organismos disueltos o inexistentes.
Según la fundamentación, la aprobación de esta Ley permitiría simplificar la lectura del marco normativo, aumentar la eficiencia y brindar más seguridad jurídica a los ciudadanos. Avanzar en este sentido, es necesario para la elaboración de un digesto, instrumento "que permitiría el ordenamiento sistemático de todas las leyes vigentes de Mendoza, otorgando innumerables beneficios para todos los sectores y evitando la superposición legislativa y la sobre legislación".
El proyecto implicó el análisis de leyes vigentes en la provincia desde 1896 hasta 1950, contabilizando un total de 102 normas estudiadas de las cuales se solicita la derogación de más de 77.
Entre las leyes a derogar se encuentran la 20, que creaba la Dirección General de Rentas de la provincia; la 37, que crea una serie de currículas vinculadas a la "moral y la higiene", o la 371, que prohíbe el trabajo el día domingo.
También la 493, que regulaba las funciones de los comisionados escolares; la 986, de Administración Financiera; la 1270, que instauraba un protocolo de vigilancia epidemiológica para la tuberculosis en el ámbito educativo, entre otras.
"Es un trabajo muy grande que busca determinar cuáles leyes son obsoletas, para limpiar de alguna forma el digesto legislativo y tener una normativa más ordenada", indicaron.
En su tratamiento en la comisión, los legisladores acordaron incorporarle otras normativas a las ya previstas para derogar, así como aquellas modificatorias de normativas que dejarán de estar vigentes.