GERARDO WERTHEIN

Desde el Gobierno lamentaron la partida de Werthein y resaltaron su papel clave en la relación con Donald Trump

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el aporte del empresario y exembajador, a quien calificó como "un funcionario muy valioso". Su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores se concretará el lunes, tras las elecciones legislativas, aunque mantendrá su colaboración con el presidente Javier Milei.

El primero en pronunciarse tras la confirmación de la renuncia de Gerardo Werthein fue el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien reconoció públicamente su trabajo dentro del equipo presidencial. El funcionario lo describió como "un funcionario muy valioso" y destacó su aporte en temas clave de la política exterior argentina.

El jefe de gabinete Guillermo Francos, reconoció públicamente el trabajo de Werthein dentro del equipo presidencial.

En sus declaraciones, Francos resaltó que Werthein fue pieza central en la relación entre Javier Milei y el presidente estadounidense Donald Trump, vínculo que consideró determinante para el acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos.

"Aportó mucho, especialmente en las reuniones del presidente con Trump", sostuvo Francos, lamentando su salida y calificándola como "una decisión personal de alguien que está por encima de todo".

 Francos resaltó que Werthein fue pieza central en la relación entre Javier Milei y el presidente estadounidense Donald Trump.

El jefe de Gabinete amplió su reconocimiento al señalar que Werthein no solo fue un actor central en el plano diplomático, sino que también cumplió un papel decisivo en las gestiones internacionales y en la interlocución con Washington.

"Fue un funcionario muy valioso, artífice fundamental de la relación con Trump y las negociaciones con Estados Unidos", reiteró.

Una salida esperada pero con continuidad política

La renuncia de Gerardo Werthein se hará efectiva el lunes, un día después de las elecciones legislativas nacionales. Aunque dejará su cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, el empresario ya le comunicó al presidente su intención de seguir colaborando desde otro rol.

 La renuncia de Gerardo Werthein se hará efectiva el lunes, un día después de las elecciones legislativas nacionales.

Desde hace días, se hablaba dentro del oficialismo de una posible reestructuración del gabinete, en la que Werthein era uno de los nombres en evaluación, aunque se decidió posponer cualquier cambio hasta después de los comicios, con el fin de mantener el foco en la campaña electoral.

"Él ha dicho que va a colaborar en todo lo que pueda", señaló Francos, confirmando que el exfuncionario continuará ligado al proyecto de gobierno.

 El jefe de Gabinete amplió su reconocimiento al señalar que Werthein cumplió un papel decisivo en las gestiones internacionales y en la interlocución con Washington..

Fuentes del Ejecutivo indicaron, además, que podría mantener un papel en la política internacional, aun fuera del día a día de la gestión libertaria.

Motivos y repercusiones dentro del Gobierno

En la Casa Rosada, la salida de Werthein ya se comentaba como un secreto a voces, especialmente luego de las tensiones internas que surgieron por sus gestiones diplomáticas.

 Algunos sectores del Gobierno lo responsabilizaban por el impacto negativo de las recientes declaraciones de Donald Trump, quien dijo que el apoyo financiero depende de que el Gobierno gane las elecciones.

Algunos sectores del Gobierno lo responsabilizaban por el impacto negativo de las recientes declaraciones de Donald Trump, quien desde la Casa Blanca advirtió que el apoyo financiero de Estados Unidos estaría condicionado al resultado de las elecciones del domingo.

Pese a ese episodio, Francos insistió en remarcar su valoración personal y política por Werthein, a quien definió como una figura clave en la estrategia internacional del Gobierno y una voz de peso en la articulación con el liderazgo estadounidense.

Esta nota habla de: