Denuncian que la pr谩ctica de vacunaci贸n en Argentina no es buena
La prevenci贸n de enfermedades a trav茅s de la vacunaci贸n en Argentina no es buena, seg煤n una profesional de la salud que analiz贸 la situaci贸n que afecta en pleno a帽o electoral.
La pr谩ctica ciudadana de la vacunaci贸n en Argentina no es buena y en consecuencia la prevenci贸n de enfermedades tampoco, seg煤n una especialista m茅dica que promocion贸 la visibilizaci贸n del problema sanitario en el pa铆s
Florencia Nocita, pediatra y gerenta m茅dica de vacunas de GSK, analiz贸 en el magazine de Ciudadano News, El Interactivo que: "Todos, no solamente los adultos mayores, tienen la obligaci贸n de revisar su calendario de vacunaci贸n".
"En realidad el tema de la vacunaci贸n es a lo largo de la vida. Y cada vez m谩s se ve la importancia de las vacunas, que no solamente es para los chicos y que son quienes m谩s cumplimiento tienen en este sentido", dijo.
Y a帽adi贸: "Los padres, cuando tenemos beb茅s chiquitos, somos los primeros en ir a vacunarlos, pero tambi茅n tenemos que ver si nosotros, como adultos, o nuestros abuelos, tambi茅n estamos vacunados".
Los ni帽os son el grupo et谩reo que mejor responde a la vacunaci贸n para la prevenci贸n de enfermedades.
"Tenemos vacunas a lo largo de la vida. Al momento del nacimiento, incluso antes, desde el embarazo, cuando somos ni帽os, adultos y hasta ser personas mayores, es necesario que estemos atentos porque no solamente podemos prevenir enfermedades, sino tambi茅n complicaciones", ampli贸.
Se帽al贸 que, "en forma similar, quienes est谩n frente a alguna situaci贸n de riesgo tienen que tener muy en cuenta a las vacunas para tener una vida m谩s saludable. Pero primero es vital darle la suficiente importancia a ese calendario de vacunaci贸n, es un documento".
"Por ejemplo, desde la aplicaci贸n de Mi Argentina, podemos ver cu谩les son las vacunas que tenemos en los 煤ltimos a帽os. Ese es un buen recurso como para ver cu谩les son las vacunas que necesito ahora en mi vida", apunt贸.
Aconsej贸 que, "si no lo bueno es consultar a nuestro m茅dico, porque tambi茅n los adultos tenemos que tener a un facultativo de cabecera. Tambi茅n dependiendo de la enfermedad de base que se tenga, es la vacuna que se debe recibir".
"Tambi茅n en la p谩gina web del ministerio se pueden consultar cu谩les son las vacunas que necesitamos de acuerdo a nuestra edad. Los mayores de 65 a帽os tienen vacunas seg煤n el calendario nacional que deben aplicarse, como la del neumococo, la antigripal, entre otras", marc贸.
Advirti贸 que, "no solamente con ciertas vacunas podemos prevenir ciertas enfermedades, sino tambi茅n algunos sucesos cardiovasculares. Por eso no hay que pensar a esto de una manera muy espec铆fica como que no voy a tener gripe, sino que tambi茅n se podr谩 prevenir algunas complicaciones".
"Sabemos que ya la pir谩mide poblacional est谩 cambiando. Que hay muchos m谩s adultos y personas mayores. Y la idea es llegar a esta segunda etapa de la vida en forma saludable. Para poder disfrutar de nuestros hijos o de nuestros nietos", adelant贸.
la vacunaci贸n en Argentina no es buena
"En general, lo que analizamos son las coberturas de la vacunaci贸n. Lo que quiere decir que vemos las tasas de vacunaci贸n de la poblaci贸n. Dependiendo de la edad y de cada vacuna seg煤n el calendario de vacunaci贸n nacional", repas贸.
Y denunci贸 que, "la mayor cantidad de datos la tenemos en los ni帽os. En cuesti贸n de adultos necesitamos m谩s informaci贸n. Pero incluso en los ni帽os estamos en Argentina en una situaci贸n que no es tan buena".
"Hay ciertas coberturas que en el inicio del a帽o escolar que est谩n a un 55 por ciento. Entonces estamos muy bajos para lo que deber铆a ser como un ideal. Y esto no pasa solamente en el pa铆s. Pasa tambi茅n a nivel regional", inform贸.
Alert贸 que, "esta preocupante situaci贸n se est谩 observando en todo el Continente de las Am茅ricas. Por ello es que estamos transitando la semana de la vacunaci贸n en las Am茅ricas. Y por eso es que la OMS advirti贸 que la cobertura de vacunas hoy representa un probable rebrote de enfermedades".