Política

Del choque a la estrategia: Gobierno y PRO tejen una alianza en Provincia pese al revés de Ficha Limpia

La caída del proyecto Ficha Limpia tensó la relación entre el oficialismo y el PRO, pero ambos espacios siguen negociando un acuerdo en Buenos Aires. Mientras se cruzan acusaciones y se enfrían ánimos, crecen las versiones sobre una convergencia electoral para enfrentar al kirchnerismo

Aunque la reciente caída de la ley de Ficha Limpia en el Senado generó fricciones notorias entre el oficialismo y el PRO, las conversaciones para una posible alianza en la provincia de Buenos Aires continúan en pie. Lejos de significar una ruptura definitiva, el traspié en la Cámara alta abrió una etapa de tensiones controladas, con acusaciones cruzadas pero también con gestos que apuntan a mantener canales de diálogo activos.

La evaluación oficial es que, pese a los cortocircuitos, existe un objetivo superior que podría allanar el camino

Desde La Libertad Avanza (LLA) reconocen que el vínculo con el espacio de Mauricio Macri en el territorio bonaerense debe ser revisado, aunque aclaran que la puerta al entendimiento sigue abierta. "El diálogo sigue abierto como siempre", comentaron este lunes en filas libertarias, bajando el tono a la disputa. La evaluación oficial es que, pese a los cortocircuitos, existe un objetivo superior que podría allanar el camino: conformar un frente común contra el kirchnerismo.

www.jornadaonline.com/politica-4580/milei-dice-que-hubo-un-acuerdo-entre-macri-y-cfk-para-boicotear-ficha-limpia

En ese sentido, en la Casa Rosada prima el optimismo. Altas fuentes del Ejecutivo afirman que, superada la instancia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, el PRO terminará confluyendo con LLA en territorio bonaerense. "Van a venir, hay que esperar", deslizó con confianza un funcionario nacional, sugiriendo que la reconfiguración política se irá dando de forma paulatina.

La estrategia del oficialismo no se limita al PRO: también apuestan a sumar dirigentes provinciales al armado libertario. "Esto es como un dominó", aseguran, confiados en que el efecto Milei puede seguir ganando adhesiones desde los territorios.

Del otro lado del puente

En el PRO, sin embargo, la actitud es más cautelosa. Fuentes del partido insisten en que lo ocurrido con Ficha Limpia generó un punto de inflexión. "Nos aleja más de lo que nos une, pero no está descartado el acuerdo aún", dijeron. La lectura macrista es que aún hay margen para reconstruir vínculos, pero sólo una vez que se disipen las tensiones provocadas por el resultado parlamentario.

"El Gobierno es el único responsable", aseguran cerca de Mauricio Macri, recordando que el ex presidente responsabilizó directamente al oficialismo por el fracaso del proyecto que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción puedan ser candidatas. Pese a ello, mantienen una visión pragmática: "Solo hay que esperar que baje la espuma que generó lo del Senado".

Para el PRO, los tiempos de definición todavía no son urgentes. Con la fecha límite para inscribir alianzas en la Provincia fijada para el 9 de julio, sostienen que las decisiones pueden tomarse con mayor madurez política luego del 18 de mayo, cuando se terminen de ordenar otros tableros.

Fortalezas territoriales y avances sigilosos

Uno de los argumentos del PRO para moverse con cautela es su estructura ya consolidada en territorio bonaerense. "El trabajo es permanente. Se trabaja distrito por distrito", remarcan desde el armado provincial. Esa tarea de base les da margen para condicionar las negociaciones con los libertarios.

Según pudo saber este medio, ya hay avances concretos en más de 25 de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. La lógica que se impone en esos casos es compartida: consolidar un esquema electoral que acompañe la estrategia nacional de Javier Milei. "La consigna es clara: armar juntos y cumplir con el mandato de Milei, que es ganar la Provincia", sintetizan desde LLA.

Contexto nacional: triunfos y turbulencias

La intención de rearmar la relación política en Buenos Aires se da en un contexto en el que el oficialismo cosechó buenos resultados en elecciones provinciales recientes, como las de Chaco, Salta y Jujuy. Estos desempeños fortalecieron la posición interna de LLA, que se siente cada vez más competitiva.

La intención de rearmar la relación política en Buenos Aires se da en un contexto en el que el oficialismo cosechó buenos resultados en elecciones provinciales recientes, como en Salta

En contraste, el PRO enfrenta cuestionamientos internos hacia Mauricio Macri por sus últimas decisiones estratégicas, lo que genera ruido hacia dentro del espacio y complica la construcción de una postura uniforme frente a las negociaciones con el oficialismo.

Una pausa antes del pacto

Por ahora, lo único cierto es que el acuerdo aún no está sellado, pero tampoco está descartado. La construcción de una alianza opositora al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires continúa en desarrollo, en medio de reproches, apuestas cruzadas y una certeza compartida: ningún partido por sí solo parece tener el control absoluto del tablero bonaerense.

Esta nota habla de: