Parte Médico

"Daño irreversible" el preocupante pronóstico de "Locomotora" Oliveras

Así se reveló en el nuevo parte médico de este martes, producto del ACV isquémico. No le retiran la asistencia respiratoria porque "su vida depende de ello".

Luis Martínez

Hace 8 días, Alejandra "Locomotora" Oliveras (47) sufrió un ACV isquémico que le produjo un grave daño cerebral. Ahora, la exboxeadora atraviesa un cuadro crítico, mientras continúa internada en terapia intensiva con asistencia mecánica.

Los médicos que se ocupan de la salud de Oliveras detallaron que no están dadas las condiciones para retirarle este soporte vital porque hoy "su vida depende de ello". El nuevo parte médico también reveló que el ACV provocó una "grave lesión" con un "daño irreversible" en el hemisferio izquierdo del cerebro donde se produjo la isquemia, aunque los médicos aclararon que aún no está claro qué secuelas cognitivas o de motricidad puede provocar.

Los informes previos habían confirmado que Oliveras perdió la movilidad de la parte izquierda del cuerpo tras el accidente cerebrovascular. A nivel clínico y neurológico permaneció estable en las últimas 24 horas, sin embargo, los médicos advirtieron que por la severidad del cuadro "corre riesgo de vida".

El estado de salud de la exboxeadora fue actualizado en el Hospital José María Cullén, de la provincia de Santa Fe. "Alejandra se encuentra internada en terapia intensiva, con asistencia mecánica respiratoria, con los parámetros clínicos estables, y con un monitoreo permanente de la parte neurológica", informó el director Bruno Moroni.

"Desde el punto de vista clínico, necesita la asistencia respiratoria mecánica. El sistema nervioso es el que regula el funcionamiento de todos los órganos, sobre todo los más importantes, la parte cardiovascular y respiratoria. La lesión neurológica que ella tiene es grave y afecta un hemisferio cerebral, por lo tanto necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, alimentación, analgésicos y monitoreo neurológico", amplió el jefe de terapia intensiva, Néstor Carrizo.

Y agregó: "Momentáneamente no se puede hacer otro tipo de tratamiento, porque en el período que está ella lo más importante es la estabilidad clínica. No se plantea retirar la asistencia respiratoria mecánica porque no está en condiciones para eso", a la vez detalló que la exboxeadora hoy "depende del soporte vital".

El profesional de la salud también fue consultado sobre si la lesión cerebral que sufrió "Locomotora" es irreversible, a lo que el experto respondió: "Si hablamos de funcionalidad de esa área del cerebro, sí. Pero estamos hablando de esa área del cerebro. Pero no de la irreversibilidad de su cuadro clínico neurológico".

En ese marco, fue cauto cuando le preguntaron por las secuelas que puede sufrir la excampeona del mundo por esta lesión y sostuvo que aún no es posible determinarlas. "Todavía estamos en una fase en la que lo más importante es sostener la comida y tratar de sostener el funcionamiento de sus órganos. Entonces no es momento para hablar de secuelas. Es una charla que tenemos a diario con la familia, que también nos lo pregunta".

Además, los médicos comunicaron que Oliveras se encuentra con sedantes y analgésicos y que durante los últimos días se bajó por momentos el nivel de sedación, que permitió detectar fluctuaciones en sus reflejos. "Hubo días con menos respuesta y otros en los que todavía persisten esos reflejos. Ella mantiene respuestas desde el punto de vista de reflejos de tronco y de la parte motora. Todavía sigue presentando algunos movimientos de flexión, como también tiene algún otro tipo de movimiento que está en relación al daño neurológico", explicó Carrizo.

Esta nota habla de: