CFK

Cristina Kirchner insiste en que le quiten la tobillera y presentó una apelación ante la Corte Suprema

La ex presidenta presentó un recurso extraordinario para que se le quite la tobillera electrónica impuesta en su arresto domiciliario. También reclama por las restricciones a las visitas que recibe en su casa del barrio porteño de Constitución.

La defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó una apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para lograr que se le retire la tobillera electrónica que porta desde que cumple su arresto domiciliario. La medida había sido ratificada en instancias anteriores y es parte de la condena que recibió en el caso Vialidad.

 La defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó una apelación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para lograr que se le retire la tobillera electrónica.

El escrito fue presentado por su abogado, Carlos Beraldi, quien interpuso un recurso extraordinario luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara el pedido. Ahora, ese mismo tribunal deberá resolver si concede la presentación. Si la respuesta vuelve a ser negativa, la defensa podrá acudir con una queja directa al máximo tribunal del país.

 El escrito fue presentado por su abogado, Carlos Beraldi, quien interpuso un recurso extraordinario luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara el pedido.

Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y cumple su pena en su domicilio de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, bajo el monitoreo del dispositivo electrónico. Tanto el Tribunal Oral Federal N°2, encargado de ejecutar la condena, como la Casación, han confirmado la necesidad del uso de la tobillera para controlar su permanencia en el lugar.

 Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta y cumple su pena en su domicilio de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, bajo el monitoreo del dispositivo electrónico.

En su planteo, la ex mandataria cuestiona la obligatoriedad de portar el dispositivo, argumentando que no es necesario en su situación particular. Además, reclama contra las limitaciones que se le impusieron para recibir visitas, lo que, según su defensa, afecta sus derechos en el marco del cumplimiento de la condena.

 En su planteo, la ex mandataria cuestiona la obligatoriedad de portar el dispositivo, argumentando que no es necesario en su situación particular.

El máximo tribunal tendrá ahora la última palabra sobre este reclamo, que se suma a la extensa lista de recursos y presentaciones judiciales vinculadas a la causa Vialidad y a la situación procesal de la ex presidenta. La resolución definirá si continúa o no bajo el control del monitoreo electrónico.

Esta nota habla de: