Cornejo dio luz verde para utilizar Fondo del Resarcimiento para una obra clave
La instrumentaci贸n estar谩 a cargo del Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura El茅ctrica de Alta Tensi贸n, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar.
El gobernador Alfredo Cornejo, autoriz贸 a utilizar parte del Fondo del Resarcimiento para obras el茅ctricas que son prioritarias en zonas cr铆ticas, y que aportar谩n mayor estabilidad a todo el sistema provincial.
Las obras a ejecutar buscan atender 谩reas estrat茅gicas de alta tensi贸n, zonas aisladas y zonas a desarrollar, con el objetivo de fortalecer la generaci贸n, el transporte y la distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica, seg煤n consigna en el decreto firmado por Cornejo y los ministros Jimena Latorre y Natalio Mema.
La instrumentaci贸n estar谩 a cargo del Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura El茅ctrica de Alta Tensi贸n, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (Fopiatzad).
Seg煤n la normativa, el Fopiatzad deber谩 asegurar procesos de licitaci贸n transparentes, garantizando la libre concurrencia de oferentes, la obtenci贸n de costos m铆nimos razonables compatibles con la calidad exigida, la supervisi贸n e inspecci贸n de las obras y su puesta en servicio oportuna.
Las condiciones de reembolso ser谩n establecidas de acuerdo con las caracter铆sticas de cada proyecto y los fondos asignados a obras reintegrables por las distribuidoras de energ铆a, en virtud de sus obligaciones contractuales.
Adem谩s, el Fopiatzad ser谩 responsable de preparar los documentos t茅cnicos y legales necesarios para materializar los proyectos, incluyendo estudios b谩sicos, dise帽os y presupuestos. Asimismo, deber谩 gestionar los desembolsos correspondientes ante la Subsecretar铆a de Infraestructura y Desarrollo Territorial, reembolsar al fideicomiso los fondos asignados, ajustados a Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) y elaborar informes peri贸dicos sobre avances y atender las observaciones de auditor铆as.
Algunas de las obras proyectadas, con una inversi贸n estimada 140 millones de d贸lares, son:
Construcci贸n de 86 km de l铆nea de alta tensi贸n de 132 kV desde ET El Marcado hasta ET La Paz, pasando por las ET La Dormida y Alto Verde.Ampliaci贸n de las estaciones transformadoras (EETT) existentes vinculadas.Nueva estaci贸n transformadora en San Rafael y l铆neas de alta tensi贸n que la vinculan con ET General Alvear y LAT 132 kV Nihuil IV-San Rafael, aumentando la disponibilidad de energ铆a y la alimentaci贸n segura a la regi贸n.Construcci贸n de una estaci贸n transformadora Mendoza Norte 220/132 kV, su vinculaci贸n con la ET Las Heras existente y obras complementarias para aumentar la disponibilidad de potencia y energ铆a en todo el Gran Mendoza.Construcci贸n de la ET Valle de Uco, una estaci贸n transformadora 220/132 kV y obras complementarias para permitir su vinculaci贸n con la red de 220 kV, aumentando la disponibilidad de potencia y energ铆a en todo Valle de Uco. Adem谩s, aportar谩 mayor confiabilidad y seguridad al sistema el茅ctrico del sur de la provincia.