En Houston

Cornejo destac贸 el potencial energ茅tico de Mendoza ante inversores internacionales

El gobernador, junto con la delegaci贸n mendocina, particip贸 en el tradicional c贸ctel del Instituto Argentino del Petr贸leo y Gas en Houston. Fue en el marco de la feria energ茅tica Offshore Technology Conference (OTC).

Luis Mart铆nez

Alfredo Cornejo encabez贸 la misi贸n institucional en el marco de la Offshore Technology Conference (OTC), la feria energ茅tica m谩s importante del mundo, que se realiza cada a帽o en Houston, Texas.

Tambi茅n formaron parte de la delegaci贸n la ministra de Energ铆a y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio.

Durante el tradicional c贸ctel del Instituto Argentino del Petr贸leo y del Gas (IAPG), llevado a cabo en el Club del Petr贸leo, el mandatario provincial expuso los principales lineamientos de la estrategia mendocina para atraer inversiones en materia energ茅tica.

"Sin duda, ten铆amos que estar presentes en esta actividad. Y lo hicimos para llamar la atenci贸n acerca de qu茅 queremos hacer y qu茅 estamos haciendo en este tiempo", sostuvo Cornejo frente a representantes de empresas, funcionarios y referentes del sector hidrocarbur铆fero.

En su exposici贸n, el Gobernador remarc贸 que Mendoza ha sido hist贸ricamente una provincia petrolera, con la segunda destiler铆a m谩s importante del pa铆s, y que su administraci贸n se propone incrementar la producci贸n de hidrocarburos en los pr贸ximos a帽os. Para ello, se est谩n implementando incentivos fiscales "ambiciosos", que incluyen rebajas de impuestos y un plan espec铆fico para estimular tanto la actividad convencional como no convencional.

Uno de los ejes centrales de la estrategia provincial es el desarrollo de la lengua norte de Vaca Muerta, una formaci贸n compartida con la provincia de Neuqu茅n. "Nos lleva mucha ventaja Neuqu茅n, de varios a帽os, pero tambi茅n percibimos que se est谩n corriendo todas las explotaciones hacia la parte norte. Y all铆 estamos desarrollando un plan para ese lugar, con infraestructura p煤blica, pero tambi茅n con inversi贸n privada propiamente dicha", explic贸 el mandatario.

En ese sentido, Cornejo cont贸 que ya se han realizado tres perforaciones, dos de ellas exitosas, y que una nueva est谩 prevista para octubre. Tambi茅n se refiri贸 a los campos convencionales, donde se trabaja en la reactivaci贸n y optimizaci贸n de activos maduros. "Tenemos pozos inactivos en los que ofrecemos regal铆a cero a quienes se ofrezcan a trabajarlos, con licitaciones que estamos llamando y con una licitaci贸n permanente y abierta para eso", detall贸.

Adem谩s, mencion贸 los avances en proyectos de recuperaci贸n terciaria y crudos pesados, con el objetivo de consolidar y hacer crecer la producci贸n. "Todo esto lo queremos lograr con incentivos fiscales, con mucha m谩s informaci贸n que brindamos a quienes est茅n interesados, y con un equipo t茅cnico que tiene hoy, insisto, mucho m谩s para ofrecer y atraer esas inversiones", sostuvo.

Finalmente, Cornejo subray贸 que el desarrollo energ茅tico se complementa con otros sectores estrat茅gicos, como la miner铆a. "Queremos desarrollar el cobre en Mendoza y estamos tomando un desaf铆o fuerte al respecto", afirm贸.

La participaci贸n mendocina en la OTC form贸 parte de una agenda institucional destinada a generar v铆nculos estrat茅gicos, promover oportunidades de inversi贸n y posicionar a la provincia como un actor clave en el desarrollo energ茅tico de Argentina.

"Estamos gradecidos por la invitaci贸n y comprometidos a seguir trabajando con el IAPG en futuras misiones que interioricen a inversores, a empresas, de lo que queremos hacer en Mendoza y c贸mo queremos hacerlo", concluy贸 el Gobernador.

Esta nota habla de: