Mendoza

Cornejo confirmó que habrá una baja en la tarifa de luz

"Mendoza es la única provincia del país que reducirá sus tarifas energéticas para las zonas residenciales, comerciales e industriales", afirmó el gobernador

En el discurso anual en la Legislatura de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo anunció que los mendocinos tendrá una reducción en la tarifa eléctrica a mediados de este año, según preciso el mandatario este jueves. 

"En el trimestre mayo-julio, quiero decirles que los mendocinos verán una reducción del 4 por ciento en sus tarifas eléctricas, siendo la única provincia que baja el costo de la luz. Esto se debe a que siempre hemos respetado la realidad de los costos del sistema y hemos exigido obras y calidad de servicio", expresó Cornejo. 

"De esta manera, Mendoza es la única provincia del país que reducirá sus tarifas energéticas para las zonas residenciales, comerciales e industriales" destacó.

En relación con la transición energética, el mandatario subrayó que Mendoza continúa creciendo. "Inauguramos el Parque Solar Malargüe I, que produce 90 MW y cuya generación es fundamental para abastecer la demanda del Sur provincial", explicó. Además, anunció que este año se sumarán nuevos proyectos: Anchoris (180 MW) y El Quemado (200 MW).

En este mismo eje, Cornejo comunicó: "Este año enviaremos a la Legislatura un nuevo proyecto de ley para la gestión integral y coordinada de los residuos de toda la provincia, con una mirada que incluya los impactos sociales y ambientales, apoyando a todos los municipios".

Sobre infraestructura energética, el Gobernador enfatizó: "Estamos dispuestos a invertir fondos provinciales para terminar las obras del gasoducto del Sur. No obstante, quiero dejar claro que es una obra que tendrían que haber realizado las distribuidoras privadas que controla el Gobierno nacional".

Cornejo también remarcó avances clave en obras eléctricas: "Inauguramos la Línea de Alta Tensión doble terna en 220 KW, Cruz de Piedra-Gran Mendoza. Es una obra del Sistema de Transporte Troncal proyectada hace más de 40 años y concretada ahora con recursos de la provincia". Además, se avanza con el Plan Provincial de Fortalecimiento de la Red de Alta Tensión, financiado por el Fondo del Resarcimiento, con una inversión de 135 millones de dólares.

Por último, adelantó que ya están disponibles los pliegos de la obra Estación Transformadora Valle de Uco, que demandará una inversión de casi 33 millones de dólares y beneficiará a más de 150.000 habitantes. En el Sur provincial, tras la catástrofe en el río Atuel que afectó las centrales Nihuil II y III, se ejecuta una ampliación provisoria del sistema de transporte eléctrico, financiada también por la provincia.

Esta nota habla de: