Confirman avances para todos los servicios de transporte en Mendoza
Durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el Alfredo Cornejo remarc贸 las gestiones para unificar herramientas de informaci贸n y medios de pago para los recorridos que vinculan todos los oasis de Mendoza.
El Gobierno de la Provincia encara una transformaci贸n integral con foco en la digitalizaci贸n del Estado, la mejora del transporte y la inversi贸n en infraestructura productiva, entre varios aspectos destacados. As铆 lo anunci贸 el Gobernador Alfredo Cornejo en su mensaje del 1 de mayo.
En materia de transporte, Mendoza se posiciona como referente nacional al implementar un sistema de pago con medios abiertos en todo el transporte urbano. A esto se suma la gesti贸n para extender la tarjeta SUBE a todos los oasis de la provincia y la aplicaci贸n Mendotran Cu谩ndo Subo como herramienta para los usuarios.
En su mensaje de inicio de las sesiones legislativas, el Gobernador destac贸: "Tambi茅n hemos dado pasos significativos en materia de modernizaci贸n en otras 谩reas de servicio esenciales para la vida de las personas, ya que contamos con el 煤nico sistema de transporte del pa铆s donde el boleto se puede adquirir con medios de pagos abiertos en la totalidad del sistema urbano del Gran Mendoza. Asimismo, anuncio que la Provincia tendr谩 un 煤nico r茅gimen de pago, llevando SUBE a todo nuestro sistema de transporte, lo que le tambi茅n le permitir谩 al usuario sumar los beneficios de la aplicaci贸n ya existente Mendotran Cu谩ndo Subo".
"Cada anuncio, cada gesti贸n, cada decisi贸n que tomamos est谩 destinada a producir cambios continuos para que, al mismo tiempo que se van alcanzando niveles superiores en la calidad de los servicios, la econom铆a de Mendoza vaya mejorando. A veces m谩s grandes, otras m谩s peque帽os, pero de lo que tienen que tener absoluta certeza es que en Mendoza todos los d铆as damos un paso adelante", remarc贸 el gobernador Alfredo Cornejo en su discurso en la Legislatura de Mendoza.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, se帽al贸: "El sistema SUBE, que fue mal gestionado en el gobierno nacional anterior, se est谩 modernizando gracias a esfuerzos conjuntos con nuevas autoridades nacionales. Mendoza ser谩 la primera provincia en tener la apertura de medios de pago en su sistema de transporte, y se est谩 trabajando para unificar el sistema de pago. Las autoridades nacionales han comenzado a adquirir m谩quinas para ampliar el uso de SUBE en el transporte de media y larga distancia de Mendoza".
Estado eficiente con mejoras estrat茅gicas
Entre las acciones m谩s destacadas por el Gobernador ante la Asamblea Legislativa, se encuentra la implementaci贸n del Sistema de Administraci贸n P煤blica Digital, que permitir谩 eliminar tr谩mites innecesarios y optimizar la atenci贸n al ciudadano. Este proceso incluye el uso de firma digital y la reducci贸n de agentes intervinientes en gestiones clave, como las realizadas en el Registro Civil, Defensa del Consumidor y la Direcci贸n de Personas Jur铆dicas.
Cornejo destac贸 que, en lo que queda de este a帽o, se avanzar谩 en el denominado Sistema de Administraci贸n P煤blica Digital. Todo de la mano de la firma digital, que ya se puede tramitar en los cuatro oasis. Interactuar con el Estado no va a ser m谩s "ir a", ser谩 s贸lo "hacer", con herramientas para aquellos pocos asuntos que requieran presencialidad, tanto por su naturaleza como por la necesidad del ciudadano de hacerlo.
"El trabajo que estamos haciendo en materia de modernizaci贸n es otra buena forma de mirar la Mendoza que viene. Quiero destacar que hemos eliminado m谩s de 350 tasas, sosteniendo la calidad de la prestaci贸n de los servicios administrativos. Junto con la eliminaci贸n de esas tasas, hemos ido terminando tambi茅n con los tr谩mites asociados. Para adelante tendremos una administraci贸n orientada a facilitar las tareas que le devolver谩 tiempo al ciudadano", asegur贸 el Gobernador de Mendoza.
La inversi贸n en infraestructura se consolida con proyectos estrat茅gicos en marcha. "Mendoza no solo ha logrado mantener sus cuentas en orden, sino que tambi茅n ha fortalecido su capacidad de inversi贸n. En los 煤ltimos tres ejercicios fiscales, la inversi贸n p煤blica ha superado el 10% del gasto total.
"En cuanto al Fondo del Resarcimiento, en el marco de la Ley de Administraci贸n Financiera y el Decreto 1266/21, se ha logrado preservar su valor, lo que ha permitido incrementar la capacidad del fondo, alcanzando un patrimonio de algo m谩s de 1.035 millones de d贸lares", indic贸 Cornejo.