Como hacen las petroleras en Mendoza para sobrepasar la crisis

Los productores locales aceptan descuentos significativos en los precios de exportaci贸n de petr贸leo y almacenan crudo en barcos en alta mar. La estrategia de cada empresa.

A煤n no est谩 claro c贸mo repercutir谩 en el pa铆s el crash del negocio petrolero en EE.UU. que se registr贸 ayer. El West Texas Intermediate (WTI), la referencia en ese mercado, cotiz贸 por primera vez en su historia a precio negativo (lleg贸 a toca un valor de menos 37 d贸lares y cerr贸 la jornada cerca de los -US$ 17 por barril).

En Mendoza, la valuaci贸n del WTI no determina el precio local del crudo. Tampoco el de las naftas. Al igual que buena parte del comercio internacional de petr贸leo, la referencia en el pa铆s es el Brent, la nomenclatura del petr贸leo que se extrae en el Mar del Norte, que cerr贸 ayer a US$ 25,40.

La problem谩tica que repiten, sin embargo, tanto las petroleras que operan en la Argentina como las de Norteam茅rica es el derrumbe de la demanda como consecuencia de la pandemia del Covid-19. La venta de naftas y jet fuel se desplom贸 en el 煤ltimo mes por debajo de un 80 por ciento. S贸lo el comercio de gasoil se mantiene medianamente a flote (aunque con una ca铆da significativa cercana al 50%) porque la cosecha del campo se realiza a buen ritmo.

Frente a ese escenario en baja, los productores enfrentan el dilema de qu茅 hacer con la producci贸n. Frenar los campos tiene costos impl铆citos altos que se acent煤an cuando se adicionan los necesarios para reactivar la producci贸n. Adem谩s, en el caso de yacimientos maduros que se explotan con recuperaci贸n secundaria (inyecci贸n de agua) y terciaria (geles y pol铆meros), el parate termina afectando la ingenier铆a de producci贸n de los pozos: cuando se reactivan, no es sencillo recuperar niveles de caudal y presi贸n, entre otros indicadores.

TE PUEDE INTERESAR

Estacioneros afirman que el precio de los combustibles no bajar谩 por la ca铆da del petr贸leo

Pan American Energy (PAE): la segunda petrolera del mercado realiz贸 una jugada que, a la vista de los hechos, parece haber sido auspiciosa. La semana pasada realiz贸 una licitaci贸n para exportar, en un mismo tender, tres cargamentos de crudo Escalante, cada uno de un mill贸n de barriles, en mayo, junio y julio. La empresa controlada por Bridas, BP y CNOOC vendi贸 sus cargamentos de petr贸leo a un precio fijo equivalente al valor del Brent (que la semana pasada estuvo cerca de los 30 d贸lares) menos un descuento inferior a los 10 d贸lares. Para entender la volatilidad del mercado basta decir que BB Energy, el trader que se qued贸 con dos de esos cargamentos, revendi贸 los barcos dos d铆as despu茅s de haberlos comprado.

Pluspetrol: el tercer mayor productor del pa铆s inici贸 un proceso de contrataci贸n de un buque de tipo Panamax para, al igual que YPF, almacenar petr贸leo en alta mar. Si bien la contrtataci贸n de una primera embarcaci贸n est谩 asegurada, el problema, al igual que para otras compa帽铆as, es la disponibilidad de barcos a futuro.

Vista Oil&Gas: la petrolera creada por Miguel Galuccio fue una de las primeras en negociar un acuerdo de almacenamiento flotante (floating storage). En ese sentido, lleg贸 a un acuerdo con Trafigura, uno de los mayores traders del planeta y hoy acopia en un barco buena parte de la producci贸n que extrae desde Neuqu茅n.

Tecpetrol: la petrolera del grupo Techint sac贸 un tender para exportar un cargamento con l铆quidos que extrae desde la cuenca Neuquina. Sonde贸 el mercado pero consider贸 que los precios no eran los adecuados. Para manejar el sobrestock de petr贸leo y derivados ajust贸 a la baja los niveles de producci贸n de extrae desde Fort铆n de Piedra, su campo insignia en Vaca Muerta.

Ra铆zen: la empresa brasile帽a que maneja la marca Shell suspendi贸 el viernes pasado su refiner铆a en Dock Sud por la ca铆da de las ventas de combustibles. A su vez, complet贸 su flota propia de barcos de transporte (y charte贸 uno m谩s) con crudo Medanito, Ca帽ad贸n y Escalante. Hoy esos buques esperan en aguas abiertas (no est谩 permitido dejar amarrados buques cargados de combustibles) a la espera de que la compa帽铆a decida reactivar la refiner铆a.

Total: la petrolera francesa tiene previsto realizar una exportaci贸n de petr贸leo de tipo Hydra, que extrae en forma asociada al gas que extrae desde sus yacimientos offshore al sur de Tierra del Fuego. Ese petr贸leo es consumido regularmente por Ra铆zen. Pero frente al parate de la refiner铆a, Total opt贸 por exportarlo. Fuente: EcoJournal

Esta nota habla de: