Censo de matemáticas: Preocupan los datos en Mendoza
En mayo, se realizaron pruebas en 80 establecimientos de Mendoza. El ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, aseguró que se tomarán medidas de mejora.
La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza ha realizado su propia evaluación muestral y los resultados no han sido muy buenos. Según el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, los datos oficiales se conocerán este jueves, pero anticipó que no son alentadores.
En una entrevista con Radio Mitre, Zalazar manifestó que "los resultados no fueron muy buenos" y que se esperan tomar medidas en el transcurso de la semana para mejorar la situación. Entre las acciones planeadas se encuentran capacitaciones para los docentes, refuerzos en horas en algunos colegios y acciones en la etapa de formación docente.
El censo de matemáticas, que se realizó en 80 escuelas de la provincia en mayo, involucró a alumnos de 4º y 7º grado del nivel Primario y 3º y 5º año del Secundario. Las escuelas seleccionadas fueron elegidas de manera aleatoria y estaban ubicadas en zonas urbanas y marginales.
Por su parte, la directora de Planificación de Calidad Educativa, Nélida Maluf, confirmó que los resultados confirman una realidad que ya se conocía a través de datos recopilados con supervisores de nivel primario y secundario y con las 80 escuelas que participaron en la muestra.
"Confirmamos una realidad que ya conocíamos a través de distintos datos con supervisores de nivel primario y secundario y con las 80 escuelas que participaron en la muestra", dijo Maluf.
La DGE había decidido realizar su propia evaluación muestral luego de que los resultados del Operativo Aprender revelaran que Mendoza tiene un rendimiento en Matemáticas por debajo de la media nacional. Esta evaluación es parte de un esfuerzo para mejorar la calidad educativa en la provincia y para identificar áreas donde se necesitan más recursos y apoyo.
La situación plantea desafíos importantes para la educación en Mendoza, pero también ofrece una oportunidad para implementar cambios positivos y mejorar la calidad del sistema educativo.
https://jornadaonline.com/mendoza/censo-de-fluidez-lectora-la-dge-informo-una-importante-mejora-en-los-estudiantes-de-mendoza--202461217280