Causa Cuadernos: imputados ofrecen millonarias sumas para evitar juicio
Más de 40 imputados presentan sus propuestas de reparación económica, mientras la UIF y la fiscalía rechazan las negociaciones para evitar el juicio
Esta mañana, el Tribunal Oral Federal Nº 7 dio inicio a una nueva jornada de audiencias en la causa Cuadernos, con la presencia de más de 40 arrepentidos que buscan llegar a un acuerdo resarcitorio en lugar de enfrentar el juicio oral. Amparados en un artículo del Código Penal que contempla la reparación integral, los imputados presentaron sus propuestas, que incluyen sumas millonarias o bienes valuados en millones de dólares, en un intento por evitar el proceso judicial.
El tribunal, presidido por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, permitió que cada defensa expusiera su propuesta durante 10 minutos. Entre los montos ofrecidos, destacan los 732 millones de pesos propuestos por Mario Rovella, 826 millones por José Paolini, y la oferta de Ernesto Clarens, quien ofreció un departamento en Miami y una embarcación valuada en 1,5 millones de dólares. Sin embargo, la Unidad de Información Financiera (UIF), a cargo de Mariano Galpern, rechazó estas ofertas, argumentando que aceptar los acuerdos significaría "mercantilizar la corrupción" y dar paso a la impunidad.
La investigación surgió a raíz de las anotaciones que realizaba en un cuaderno Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, funcionario clave del entonces ministerio de Planificación que comandaba Julio de Vido.
El primer bloque de la audiencia estuvo marcado por las intervenciones de los defensores, entre ellos Roberto Saint Jean, quien representó a Jorge Balán y Roberto Orazi, de la constructora Hidraco, y pidió la posibilidad de réplica ante las objeciones de las partes acusadoras. A lo largo de la jornada, otros imputados presentaron sus propuestas, que varían entre un millón de pesos y un millón y medio de dólares. Los montos propuestos incluyen: Adrián y Mauricio Pascucci $133.000.000; Benjamín Romero $100.000.000; Roberto Orazi $136.403.400; Marcelo Aznar $240.000.000 (actualizado), entre otros.
Ex ministro de Planificación, Julio De Vido
La audiencia, que se realiza de manera virtual, también contó con la presencia de figuras clave en la causa, como el ex titular del OCCOVI, Claudio Uberti, y el ex ministro de Planificación, Julio De Vido. El tribunal ahora analizará las propuestas mientras la fiscal Fabiana León y la UIF mantienen su postura contraria a los acuerdos resarcitorios.