Caso Aliaga: Barrera y su familia recibieron prisión perpetua por homicidio 

Los condenados fueron hallados culpables por secuestro y homicidio. En tanto, el cómplice del hecho fue sentenciado a 17 años de cárcel

Este martes la Justicia decidió condenar a prisión perpetua a Diego Barrera por el secuestro y homicidio de Diego Alfredo Aliaga, un ex despachante de aduana, empresario e informante policial y judicial asesinado en 2020 en Mendoza.

Fuentes judiciales informaron que las penas más severas recayeron sobre Barrera de 52 años; su esposa Bibiana Elizabeth Sacolle Ferro y los hijos de ella, Gastón Nicolás y Lucas Agustín Curi Sacolle.

https://jornadaonline.com/politica/el-jury-de-enjuiciamiento-pidio-remover-al-juez-walter-bento-y-podria-ser-condenado-202310913260

En tanto, al empleado de la empresa familiar, Washington Yamil Rosales Fernández (34), fue sentenciado a 17 años de cárcel debido a que confesó el hecho, ayudó a hallar el cadáver de la víctima y se acogió a la figura del "arrepentido".

De acuerdo a los voceros, los ahora condenados fueron hallados culpables de los delitos de "secuestro extorsivo con la intervención de tres o más personas, seguido de muerte, homicidio criminis causa, con alevosía y ensañamiento, más la calificación de robo agravado en poblado y en banda".

Aliaga (51) fue visto con vida por última vez el 28 de julio de 2020, cuando iba a encontrarse con Barrera Leucrini y su cuerpo apareció enterrado en un campo de la localidad mendocina de Lavalle el 10 de septiembre del mismo año.

La víctima fue señalada por testigos como informante policial y como el nexo de una organización presuntamente liderada por el suspendido juez federal Walter Bento, quien actualmente enfrenta un jury por presunto enriquecimiento ilícito y cobro de coimas a presos a cambio de beneficios judiciales.

Para la fiscalía, el clan liderado por Barrera Leucrini secuestró y mató a Aliaga porque lo quisieron obligar a que les firmara el boleto de compra-venta de dos propiedades, una en el exclusivo barrio privado Dalvian, y otra en una oficina céntrica de Mendoza, que estaban registradas a nombre del empresario.

Los delincuentes también querían apoderarse de dos vehículos de alta gama, un Chevrolet Camaro y un Jeep Wrangler; y dos Mercedes Benz Sprinter.Tras casi un año de debate, los camaristas Alejandro Waldo Piña, María Paula Marisi y Alberto Daniel Carelli abonaron la teoría planteada por la fiscal María Gloria André que sostuvo que los ahora condenados llevaron adelante "una maniobra totalmente planificada".

Según la investigación, a la víctima la trasladaron hasta un galpón que Barrera Leucrini tenía en la capital mendocina, donde lo asesinaron por medio de "asfixia por sofocación", tal como surgió en la autopsia.

https://jornadaonline.com/politica/la-causa-de-luis-lobos-se-involucro-en-el-juicio-contra-walter-bento-2023922980

Luego mantuvieron su cadáver durante cuatro días en el baúl de un auto, para luego trasladarlo hasta Costa de Araujo, donde lo descartaron.

En cuanto a Sacolle y sus hijos, la fiscalía entendió que conocían en detalle y colaboraron con el plan para quitar del medio a Aliaga de los negocios que tenían en conjunto con Barrera Leucrini.

Esta nota habla de: