Canal Pescara: productores aseguran que el agua vuelve a ser apta para riego
Desde la Cámara de Productores de la Zona Norte de Lavalle, confirmaron que los vuelcos cloacales en el canal Pescara cesaron en un 90%.
El presidente de la Cámara de Productores de la Zona Norte de Lavalle, Víctor Ghiotti, brindó detalles sobre la situación hídrica que afectó al canal Pescara y al sistema de agua de riego local.
Explicó que, tras semanas de seguimiento junto a Aysam y Irrigación, los vuelcos cloacales que preocupaban a los productores han cesado en un 90%.
Según Ghiotti, este avance fue clave para evitar daños a las siembras de verano, en un momento crítico para la actividad agrícola de Lavalle.
"Aysam propuso un plan B, que consiste en derivar los residuos a piletas de contención y no directamente a los canales", explicó el dirigente.
La medida -aunque temporal- fue recibida con alivio por los productores, ya que protege los cultivos y el agua de riego.
Ghiotti destacó el trabajo coordinado con el municipio de Lavalle y con Irrigación, que permitió normalizar la situación. "El canal Pescara volvió a estar en condiciones casi normales", aseguró.
Además, transmitió un mensaje de tranquilidad a los consumidores: "Queremos que la gente consuma nuestros productos con total confianza. El melón de Lavalle, las verduras y las hortalizas no presentan ningún tipo de contaminación".
Producción y futuro del cinturón verde
El dirigente resaltó que este logro es fundamental para sostener el desarrollo productivo en el norte de Mendoza, una región que se proyecta como el nuevo cinturón verde de la provincia.
Cada vez más productores reemplazan viñedos por chacras de hortalizas, impulsados por la rentabilidad y la adaptación a los nuevos mercados. Sin embargo, la escasez de agua sigue siendo uno de los mayores desafíos.
"Sufrimos la falta de obras. Hay fincas que se abandonan porque directamente no pueden regar", lamentó.
Ghiotti advirtió que muchas zonas todavía dependen de canales de tierra, lo que provoca grandes pérdidas por filtraciones. En ese sentido, pidió inversiones en infraestructura hídrica y cloacal para garantizar una distribución eficiente y segura.
Un llamado a cuidar el recurso más valioso
El titular de la cámara insistió en que el trabajo conjunto con Aysam permitió resolver parcialmente el conflicto, pero que aún queda mucho por hacer.
"Nuestra lucha es por agua de calidad, porque eso garantiza productos seguros. No queremos campañas contra nadie, solo que el consumidor sepa que nuestros cultivos son inocuos", señaló.
Finalmente, Ghiotti hizo un llamado a repensar la infraestructura hídrica y cloacal de Mendoza, ante el impacto del crecimiento urbano y la presión sobre los recursos.
"Lavalle sigue siendo un territorio productivo y diverso, con horticultura, apicultura y viticultura que sostienen a cientos de familias. Hoy la situación está controlada, pero debemos seguir trabajando para que el agua sea tratada como lo que es: un bien esencial para todos", concluyó.