Desarrollo productivo

Calvente busca inversiones para Guaymallén

Guaymallén expuso ante autoridades nacionales su modelo de baja presión tributaria, eliminación de trabas burocráticas y estímulo a la inversión privada como camino para el desarrollo económico local.

Luis Martínez

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, junto al director de Desarrollo Económico y Comercial de la Municipalidad, Lorenzo Nieva, mantuvo una reunión en la Ciudad de Buenos Aires con Alejandro Speroni, secretario Legal y Técnico del Ministerio de Economía de la Nación, y Valeria Sánchez, subsecretaria de Coordinación Fiscal Provincial.

Durante el encuentro, dialogaron sobre el contexto económico nacional y el rol estratégico que pueden asumir los gobiernos locales para motorizar el desarrollo productivo.

"En Guaymallén creemos que el desarrollo empieza por reglas claras, baja presión tributaria y estímulo concreto a la inversión. Venimos aplicando políticas públicas sostenidas en esa dirección", expresó Calvente. «El objetivo es atraer inversiones y producir en el departamento, siguiendo un modelo de gestión que coincide con los lineamientos del Ejecutivo Nacional", sumó.

En ese marco, el jefe comunal compartió los resultados de la estrategia fiscal del municipio, que incluye la eliminación de 101 tributos, la implementación de aforo cero para iniciar obras y habilitar comercios, y programas de reintegro a la inversión.

Estas decisiones le valieron a Guaymallén la futura incorporación al Monitor Fiscal de Tasas Municipales de Argentina, una herramienta que promueve la transparencia y la competitividad entre jurisdicciones.

"Queremos ser parte activa de este modelo de gestión moderna, en el que tanto el sector público como el privado apunten a la eficiencia y al crecimiento sin trabas", agregó Calvente.

Guaymallén se consolida como uno de los principales motores productivos de Mendoza. En las últimas dos décadas, el departamento creció un 147% en términos reales, casi el triple del promedio provincial, y aumentó su participación en el Producto Bruto Geográfico. Hoy lidera en los sectores de industria, comercio y servicios, y representa el 25% de la población del Gran Mendoza.

"Este es solo el punto de partida. No vamos a poner barreras al desarrollo. Queremos que todos puedan venir a Guaymallén a invertir, emprender y crecer", concluyó el intendente.

Intercambio de Experiencias

Además, Calvente se reunió con el intendente de 3 de febrero, Diego Valenzuela, para compartir experiencias y políticas públicas que han sido exitosas en ambos municipios. 

Valenzuela destacó el impacto que ha tenido en el ecosistema económico de Provincia de Buenos Aires la implementación de iniciativas similares, incluyendo la llegada de inversiones importantes como la instalación de Mercado Libre en esa ciudad, que generará una gran cantidad de puestos de trabajo con remuneraciones que superan el promedio nacional.

Calvente destacó que las acciones que se están llevando a cabo en Guaymallén coinciden con la hoja de ruta que ha seguido Valenzuela en su municipio, y que es pertinente trabajar en este tipo de iniciativas para propiciar el desarrollo económico y la generación de empleo en el departamento.

Esta nota habla de: