Entrevista en Radio Jornada

Calle Mitre se prolonga y descongestiona la Costanera: la obra que esperó más de cuatro décadas

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dialogó con Radio Jornada sobre esta y otras obras que se vienen para el departamento

Redacción

Después de más de 40 años de espera, la obra que une calle Mitre de Guaymallén con el acceso norte de Las Heras finalmente se concretó. La iniciativa, largamente reclamada por vecinos y autoridades, promete descongestionar vías clave como la Costanera y Mathus Hoyos, mejorando significativamente el tránsito en el Gran Mendoza.

"Es una intervención que no solo cambia la circulación, sino que también impulsa el desarrollo económico de la zona", explicó Marcos Calvente, intendente de Guaymallén, en diálogo con "Lado A" en Radio Jornada 91.9, destacando el trabajo conjunto con la provincia y la municipalidad de Las Heras.

Una obra necesaria y postergada durante 40 años

La prolongación de calle Mitre permite que quienes transitan desde el acceso sur lleguen al aeropuerto o continúen hacia San Juan sin pasar por el centro de la ciudad ni por la Costanera, descongestionando así calles clave del departamento. La obra incluyó la construcción de dos puentes sobre el canal Cacique Guaymallén, uno de los más importantes del área metropolitana, para garantizar continuidad y seguridad vial.

Calvente recordó que la iniciativa comenzó hace 42 años, pero recién ahora pudo concretarse gracias a un trabajo coordinado entre la Municipalidad de Guaymallén, el gobierno provincial y la Municipalidad de Las Heras. "Pudimos mostrar que trabajando juntos se pueden lograr grandes cosas para los vecinos", destacó el intendente.

Cómo el desarrollo urbano mejora la economía

Además de mejorar la circulación, la obra tiene un efecto directo en la economía local. La intervención permite la instalación de nuevos comercios, genera empleo directo durante la construcción y contribuye a la creación de mano de obra sostenida en el tiempo. "La infraestructura propicia un crecimiento que va más allá de la obra en sí: transforma la zona y abre oportunidades para los vecinos", explicó Calvente.

El plan de obras del municipio contempla otras intervenciones en calles estratégicas, como la remodelación integral de Mitre entre Pedro Molina y Mathus Hoyos, que incluirá nuevas redes de agua y cloacas, drenajes, veredas, iluminación y ensanche de la calzada. Estas acciones se realizarán por etapas durante los próximos 14 meses, con desvíos previstos para no frenar la circulación mientras duren los trabajos.

Mejora de la calidad de vida de los vecinos

Más allá de la infraestructura, Calvente resaltó la importancia de la cultura y el reconocimiento a los hacedores locales. La municipalidad de Guaymallén mantiene un enfoque en el apoyo a artistas y referentes culturales, buscando que la mejora urbana y la vida cultural del departamento vayan de la mano.

De esta manera, la prolongación de calle Mitre no solo representa un avance en movilidad, sino que refleja un compromiso integral con la calidad de vida de los guaymallinos, combinando infraestructura, desarrollo económico y cuidado del entramado social y cultural.

Esta nota habla de: