Departamentales

Bullying, ludopatía y consumo problemático: los talleres que aborda Maipú en estudiantes

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú continúa impulsando acciones orientadas al cuidado de la salud mental de las y los estudiantes que participan de este tradicional evento. Con un fuerte eje en la promoción y prevención, el Municipio lleva adelante charlas y talleres que abordan temáticas claves como Maipú libre de bullying para estudiantes de 1° y 2° año de secundaria, el Taller de Ludopatía, Taller de consumo problemático y, recientemente, un espacio de reflexión sobre Convivencia en los Kioscos 2025.

En esta última actividad, se trabajó junto a jóvenes en la construcción de acuerdos de convivencia, con el objetivo de garantizar que los días de los Kioscos sean no solo un lugar de encuentro, sino también una experiencia cuidada, basada en la escucha, el respeto y la responsabilidad compartida. Estos compromisos buscan que cada participante disfrute plenamente, se sienta parte y, al mismo tiempo, cuide tanto del otro como del entorno.

La propuesta apunta a que la convivencia no sea percibida como una norma impuesta, sino como una construcción colectiva que permita transitar la celebración de forma segura y enriquecedora para toda la comunidad estudiantil.

Además, el Municipio recuerda que el servicio de Salud Mental se encuentra disponible en siete centros de salud del departamento:

Centro de Salud 17, Emilio Civit Lateral Norte

Centro de Salud 5-321 Tito Bordín, Correa 877

Centro de Salud 7-323 Villa Seca, B° Jesús de Nazareth M-A C-5

Centro de Salud 8-326 Rusell, Simón Bolívar 957

Centro de Salud 9-332 Malcayaes, Juan C. Videla 475

Centro de Salud 12-342 Colonia Bombal, Belgrano 3660

Centro de Salud 15-364 Estación Pedregal

De esta manera, Maipú refuerza su compromiso con el bienestar de las y los jóvenes, promoviendo la prevención y el cuidado de la salud mental como pilares fundamentales para una convivencia saludable.

Esta nota habla de: