El ministro de Economía, Sergio Massa anunció que este miércoles comienza la inscripción para el bono de $94.000. La asistencia económica será para trabajadores informales que no perciban planes sociales. Es decir, que no cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo y entre otros.
Las personas que cumplan los requisitos cobraran el refuerzo en dos partes, el primer depósito será en octubre y el segundo en noviembre.
https://jornadaonline.com/economia/quienes-podran-cobrar-el-bono-de-desempleados-de-20-mil-pesos-2023926910
Cabe recordar que el bono adicional es para quienes no cuenten con ningún tipo de ingreso económico, se hará en dos cuotas de $ 47.500.
Cómo me inscribo para cobrar el bono de $94.000
Podrán cobrarlo aquellas
personas entre 18 y 64 años sin trabajo registrado o asistencia económica por parte del Estado. La inscripción estará disponible a partir de este miércoles 27 y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre. Para percibir este dinero,
los interesados deberán inscribirse, desde las 14 y hasta las 22,
en la página oficial de la Anses o a través de la aplicación
Mi Anses Los pagos comenzarán a partir del 9 de octubre.
¿Quiénes lo pueden cobrar?
La Anses indicó que para acceder a este beneficio quienes se inscriban no deberán tener: Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares); jubilación o pensión; AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar; Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo); prestación por desempleo, obra social o prepaga. Tras la
solicitud vía web Anses hará una auditoría y confirmará la aprobación. Para poder cobrar este beneficio quienes lo soliciten deberán
tener un CBU o clave bancaria a nombre de quien pida el bono.https://jornadaonline.com/economia/claves-del-plan-de-alivio-fiscal-presentado-por-massa-para-autonomos-monotributistas-y-pymes-202392214100