Entrevista en Radio Jornada

Autoridades de Quillota llegaron a Mendoza para fortalecer el intercambio regional

La delegación chilena presentó su agenda turística y cultural en busca de reactivar los lazos históricos con la provincia

Redacción

Durante la apertura de VYVA 2025, la feria de turismo más importante de Chile, la Municipalidad de Quillota presentó su nueva propuesta turística basada en la identidad local, el bienestar y la sustentabilidad. El encuentro, que reúne cada año a destinos y prestadores de todo el país trasandino, fue el punto de partida para que la comuna iniciara una gira de promoción en Mendoza.

La comitiva, encabezada por Patricio Jofré, encargado de Turismo, y Loreto Kuhl, alcaldesa subrogante, llegó a la provincia para difundir las novedades del destino y la próxima Expo Quillota 2025, además de retomar vínculos institucionales con municipios mendocinos. En diálogo con "Matinal" en Radio Jornada 91.9, ambos destacaron la intención de fortalecer el intercambio regional y recuperar una relación histórica que combina turismo, cultura y desarrollo local

"Queremos volver a fortalecer la alianza con Mendoza"

"Llegamos a Mendoza con nuestra alcaldesa subrogante y funcionarias del municipio para retomar acciones conjuntas que habíamos iniciado años atrás", explicó Jofré.
La delegación mantuvo reuniones con los municipios de Las Heras y Capital, además de avanzar en convenios culturales y deportivos. "Somos ciudades muy cercanas, unidas por la historia y por la cordillera. La idea es formalizar alianzas turísticas a través de los organismos regionales de ambos países", agregó Kuhl.

El funcionario recordó que la relación entre Quillota y Mendoza tiene larga data: "Durante muchos años viajaban delegaciones completas de artesanos argentinos a nuestra feria, y este año seguimos recibiendo expositores del Gran Mendoza que participan con sus productos locales".

Turismo wellness: naturaleza, descanso y experiencias

En su nueva etapa, Quillota apuesta por consolidarse como un destino de turismo wellness, vinculado al descanso, la conexión con la naturaleza y la vida saludable.
"Tenemos un sector rural muy grande y hermoso, con emprendimientos que ofrecen baños de bosque, spa, gastronomía local y experiencias astronómicas. Buscamos que el visitante viva una experiencia integral, espiritual y de bienestar", detalló Jofré.

La oferta gastronómica también refleja esa identidad: "Nuestros productos estrella son la palta y la chirimoya, y trabajamos con una economía circular, donde todo lo que se consume proviene de nuestros propios campos", añadió.

Expo Quillota 2025: 25 años de cultura y encuentro

El evento más emblemático de la comuna celebra este año su 25° aniversario, con una programación que combina cultura, música y tradición. "Esperamos más de 20.000 personas diarias y artistas como Américo, el Puma Rodríguez y Pedro Fernández", adelantó el funcionario.

La feria, que comenzó como un punto de encuentro entre artesanos chilenos y mendocinos, se ha convertido en una plataforma de integración regional. "Queremos que vuelva a ser ese espacio de encuentro entre nuestros pueblos. Ya la próxima semana enviaremos las invitaciones formales para que Mendoza vuelva a estar presente", afirmó Jofré.

Un destino cercano y lleno de vida

Quillota se ubica a solo una hora veinte de Santiago y a 40 minutos de Viña del Mar y Concón, lo que la convierte en un punto estratégico entre la cordillera y el mar. Sus bosques nativos, su gastronomía de campo y su calidez humana conforman un destino perfecto para quienes buscan "desconectarse del ruido y reencontrarse con los sentidos".

"Caminar descalzos por el bosque, disfrutar de una tina caliente, respirar aire puro... Quillota es un lugar donde los sentidos cobran vida", resumió el equipo de turismo chileno, que se despidió de Mendoza con el compromiso de seguir fortaleciendo el intercambio cultural y turístico entre ambos lados de la cordillera.

Esta nota habla de: