Atentos, Lepra, Lobo y Tomba: aquí, las novedades para los torneos de la Primera División durante 2026
El comité ejecutivo de la AFA se reunió para diagramar la actividad futbolística del año próximo. El informe de lo sucedido en el predio "Lionel Andrés Messi".
Los dirigentes de los clubes de Primera División ya discuten cómo se disputará la temporada 2026 de la Liga Profesional: se respetaría el formato actual aunque también se debate la posibilidad de sumar ¡un clásico con las dos hinchadas!
Los directivos se reunieron en el predio "Lionel Andrés Messi" de Ezeiza, en un cónclave de Comité Ejecutivo encabezada por Claudio Tapia -presidente de la AFA- y Francisco Duarte, CEO de la LPF. Allí, debatieron sobre la modalidad del torneo para el próximo año.
En principio, se respetaría el formato actual, con dos zonas de 15 equipos y duelos de playoffs a partir de octavos de final.
El Torneo Apertura se disputaría en el primer semestre y el Torneo Clausura en el segundo, después del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. A su vez, se sortearían nuevamente las zonas.
¿UN CLÁSICO MÁS POR SEMESTRE?
La principal novedad es que se discutió la posibilidad de sumar un clásico más por semestre, que incluso podría ser con ambas hinchadas. Sin embargo, trascendió que la idea no tiene apoyo unánime y se someterá a votación a fin de año para definir si se aprueba ese cambio o no.
LA VISIÓN DE MALASPINA
"Hoy estuvimos viendo índices económicos, de audiencia, socios... Son todos índices superiores a los que teníamos antes. El nivel de competitividad que hay en estos torneos... El año pasado, el 76 % de los equipos peleó por algo o tuvo chances de salir campeón hasta la última fecha del clasificatorio. Ahora, faltando cuatro fechas, el 100 por ciento de los equipos puede salir campeón. No hay con qué darle. En otros formatos es una carga de partidos tremenda que no da el año para jugarla", añadió.