Turismo

Asistencia al viajero a Estados Unidos: lo que necesitás saber si viajás desde Argentina

Viajar a Estados Unidos desde Argentina es una experiencia emocionante, pero también requiere una buena planificación.

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es la asistencia al viajero a Estados Unidos, ya que el sistema de salud en ese país es privado y los costos pueden ser muy elevados. Además, es fundamental conocer los requisitos migratorios y de documentación necesarios para ingresar sin inconvenientes.

¿Por qué es esencial contratar un seguro médico para viajar a Estados Unidos?

Estados Unidos cuenta con uno de los sistemas de salud más caros del mundo. Una simple consulta médica puede costar alrededor de 150 dólares, mientras que una atención de urgencia puede superar los 1.000 dólares.

Por eso, contar con un seguro médico para viajar a Estados Unidos es altamente recomendable, ya que te protege frente a imprevistos de salud y evita gastos inesperados que podrían afectar tu economía.

¿Qué debe incluir un buen seguro de viaje para Estados Unidos?

Al elegir un seguro de viaje para Estados Unidos, es importante que contemples las siguientes coberturas:

Asistencia médica internacional: que cubra consultas, hospitalizaciones, medicamentos y traslados.

Repatriación sanitaria y funeraria: en caso de enfermedad grave o fallecimiento.

Cancelación o interrupción del viaje: por motivos justificados.

Pérdida o robo de equipaje: con indemnización correspondiente.

Asistencia legal: en caso de problemas legales durante el viaje.

Compañías como IATI, Heymondo, Intermundial, Chapka y AXA ofrecen planes específicos para Estados Unidos con coberturas adaptadas a las necesidades de los viajeros .

¿Se necesita visa para ir a Estados Unidos desde Argentina?

Sí, los ciudadanos argentinos necesitan una visa para ingresar a Estados Unidos. La más común para turismo es la visa B-2. Para obtenerla, debés seguir estos pasos:

Completar el formulario DS-160: disponible en el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos. Pagar la tasa de solicitud: que actualmente es de 185 dólares. Programar una entrevista: en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en Argentina. Presentar la documentación requerida: pasaporte válido, foto reciente y comprobantes que respalden el motivo del viaje.

Es importante destacar que, a partir de mayo de 2025, se implementó un nuevo procedimiento que exige que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el código cargado en el sistema de turnos.

Otros requisitos para viajar a Estados Unidos desde Argentina

Además de la visa, necesitás:

Pasaporte válido: con una vigencia mínima de seis meses al momento de ingresar a Estados Unidos.

Prueba de fondos económicos: para demostrar que podés cubrir los gastos durante tu estadía.

Itinerario de viaje: incluyendo reservas de alojamiento y pasajes de ida y vuelta.

Vacunas: aunque no hay vacunas obligatorias para ingresar, es recomendable tener al día las vacunas comunes.

¿Qué es el REAL ID y cómo afecta a los viajeros?

A partir del 7 de mayo de 2025, entra en vigor la Ley REAL ID en Estados Unidos. Esta ley establece que, para abordar vuelos domésticos o ingresar a ciertas instalaciones federales, los mayores de 18 años deberán presentar una identificación que cumpla con los requisitos del REAL ID. Estas identificaciones se distinguen por una estrella dorada en la esquina superior derecha .

Es importante aclarar que esta medida afecta principalmente a residentes y ciudadanos estadounidenses. Los turistas internacionales, como los argentinos, deben portar su pasaporte y visa correspondiente para ingresar y desplazarse dentro del país.

Consejos finales para tu viaje

Contratá tu asistencia al viajero Estados Unidos con anticipación y asegurate de que cubra todas tus necesidades.

Verificá la vigencia de tu pasaporte y tramitá la visa con suficiente tiempo antes de tu viaje.

Informate sobre las normativas locales y respetá las leyes y costumbres del país.

Mantené copias digitales y físicas de todos tus documentos importantes.Viajar a Estados Unidos puede ser una experiencia inolvidable si planificás adecuadamente y tomás las precauciones necesarias. No subestimes la importancia de contar con una buena asistencia al viajero a Estados Unidos y de cumplir con todos los requisitos migratorios. ¡Buen viaje!

Esta nota habla de: