CONDENA

Asesinó a su padre, confesó el crimen y obtuvo una pena reducida: los atenuantes

Guillermo Agustín Armendariz admitió haber matado a su padre en Guaymallén, pero fue sentenciado a 10 años de prisión. La Justicia tomó en cuenta el entorno violento y degradante en el que vivía con la víctima.

El condenado, Guillermo Agustín Armendariz (26), reconoció haber dado muerte a su padre, Guillermo Esteban Armendariz (59), y posteriormente intentó simular que se trataba de un accidente o un suicidio.

  Guillermo Agustín Armendariz (26), reconoció haber dado muerte a su padre, Guillermo Esteban Armendariz (59).

Cuando la verdad salió a la luz, el joven fue detenido y enfrentó la posibilidad de una condena a prisión perpetua. Sin embargo, logró evitar la pena máxima debido a que las investigaciones revelaron que era víctima de un entorno hostil y humillante, marcado por actitudes denigrantes y repetitivas por parte de su padre.

Según el expediente, el comportamiento del hombre era sumamente perturbador: su familia relató que orinaba las paredes de la vivienda familiar, ubicada en el barrio Peguen de Guaymallén, y mantenía un trato violento y humillante hacia todos los integrantes del hogar.

El crimen ocurrió en diciembre de 2024. En un primer momento, Guillermo Agustín intentó sostener que su padre "se había caído del techo" o incluso que "se había suicidado". Sin embargo, la necropsia desmintió esa versión al constatar que el cuerpo presentaba heridas compatibles con golpes y cortes provocados por un objeto contundente y filoso.

 Guillermo Esteban Armendariz.

Durante los diez meses de investigación, surgieron detalles  sobre la dinámica familiar. Los testimonios y pruebas confirmaron que la víctima padecía cleptomanía y exhibía un grave trastorno de conducta, lo que hacía imposible la convivencia.

Su familia aseguró que robaba objetos de valor, pedía dinero en nombre de su pareja, sustraía el celular de su compañera y hostigaba a sus hijos, entre ellos, una joven con discapacidad. Además, no trabajaba y el sostén económico recaía completamente en la madre del acusado.

En ese contexto, el día del hecho, la familia le pidió al hombre que buscara a su hija con discapacidad, lo que desató una fuerte discusión que dio como resultado el fatal desenlace.

  El joven fue declarado culpable de homicidio agravado por el vínculo, aunque con circunstancias de atenuación, producto del crítico entorno familiar del que era parte junto a su familia.

Este martes, el caso se resolvió mediante un juicio abreviado firmado por el juez Leonardo Camacho. El joven fue declarado culpable de homicidio agravado por el vínculo, aunque con circunstancias de atenuación, motivo por el cual evitó la prisión perpetua.

Esta nota habla de: