Armagnague criticó con dureza la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza
El abogado Fernando Armagnague, histórico referente del radicalismo y abogado constitucionalista, cuestionó duramente el acuerdo entre la UCR y La Libertad Avanza en Mendoza.
Según el experimentado político mendocino Fernando Armagnague, "la Unión Cívica Radical no tiene ninguna similitud con el gobierno de Javier Milei", y en ese sentido consideró que "el acuerdo con La Libertad Avanza sólo agregará más confusión a nuestro partido, que sigue perdiendo identidad".
Un acuerdo que profundiza la crisis de identidad radical
"Hay responsables en esto, que ya lo hicieron con Néstor Kirchner, con Mauricio Macri y ahora con Javier Milei", es la dura postura que en declaraciones exclusivas a ciudadano.news dio a conocer el avezado dirigente radical Fernando Armagnague.
"No estoy de acuerdo en absoluto con el potencial acuerdo entre La Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza, porque no hay un programa en común, una plataforma en común, ni una historia en común. Si nosotros somos oposición en el orden nacional, no advierto cómo se puede hacer una alianza con el Gobierno".
Críticas al pragmatismo político de algunos dirigentes
Al referirse a lo que le produciría a la UCR el acuerdo alcanzado, reflexionó: "Cada día se va a perder más la identidad, la razón de ser y la razón de la existencia del partido. El radicalismo lamentablemente va a ir muriendo".
Una advertencia sobre el futuro de la UCR
Sobre las responsabilidades del espacio, Armagnague apuntó que "la responsabilidad del partido es en el orden nacional y provincial. Esto no es nuevo, se viene repitiendo desde el 2007 cuando se hizo el arreglo con Cristina y Cobos, luego con Macri en Gualeguaychú y ahora se va a proyectar con Milei".
"En definitiva los responsables de esto son los dirigentes partidarios en su conjunto y en algún momento tendrán que rendirle cuentas al partido", opinó.
No es la primera vez que el constitucionalista de Mendoza criticó con dureza la gestión de Javier Gerardo Milei. Ya que su momento puso el foco en el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones, RIGI, que había propuesto la mentada Ley Bases.
Así fue que el letrado mendocino Fernando Armagnague, exdiputado nacional por la UCR y constituyente de 1994, cargó en mayo de 2024 fuertemente el régimen de incentivos para grandes inversiones (RIGI) propuesto por el Gobierno Nacional en el proyecto de Ley de Bases.
"El capítulo de la Ley Bases, del llamado RIGI, es el más importante y también el más peligroso de toda la propuesta. No se trata solo de las ganancias o la reforma laboral, sino de consagrar un patrón productivo que convierte a Argentina en un mero exportador de materias primas, dominado por multinacionales", explicó Armagnague.