Judiciales

Argentina suma un nuevo respaldo judicial en la batalla por YPF

La Justicia de Irlanda rechazó la ejecución del fallo de Nueva York, mientras la causa sigue en revisión en EE.UU.

La disputa internacional por la expropiación de YPF volvió a inclinarse a favor de Argentina. Esta vez, fue la Justicia de Irlanda la que resolvió no dar curso al pedido de reconocimiento y ejecución del fallo emitido por el tribunal del Distrito Sur de Nueva York, que había condenado al país a pagar más de 16.000 millones de dólares más intereses.

El caso YPF, que enfrenta a Argentina con fondos de inversión desde hace más de una década, todavía tiene capítulos decisivos por delante

El intento de los demandantes de trasladar la sentencia a Europa para acelerar el cobro quedó frustrado. "En dicho proceso buscaban el reconocimiento y ejecución en Irlanda del fallo dictado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó a la República Argentina (...) el cual todavía se encuentra en instancia de apelación", señaló en un comunicado la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN).

Este pronunciamiento se suma al obtenido la semana pasada en Estados Unidos, cuando la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó que el país no entregue garantías mientras se espera la próxima revisión judicial. En septiembre, el tribunal deberá evaluar el planteo de Burford Capital -principal demandante- para quedarse con las acciones de YPF, y en octubre, una vez superadas las elecciones legislativas, se analizará la apelación de fondo que definirá si el fallo de primera instancia de la jueza Loretta Preska fue correcto.

Jueza Loretta Preska

Desde el Gobierno remarcaron que la estrategia seguirá hasta las últimas instancias. "Este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales. Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación", sostuvo la PTN.

Esta nota habla de: